“¡Ustedes son héroes, son los mejores de Ucrania!”, proclamó la ex primera ministra, con lágrimas en los ojos y sentada en una silla de ruedas. “No reconocí a Kiev, con los vehículos quemados, las barricadas, pero es otra Ucrania, la Ucrania de los hombres libres”, afirmó, unas horas después de que el Parlamento destituyera al presidente Viktor Yanukovich.
La ex primera ministra, en prisión desde 2011, acusada de abuso de poder, fue liberada este sábado después de que el Parlamento votara su “liberación inmediata”.
La liberación de Tymoshenko transforma Ucrania, dando a la oposición una líder y futura presidenta, aunque Klitschko y otros podrían también tener algo que decir.
La política de 53 años, conocida por su inconfundible trenza rubia, fue encarcelada por un tribunal, con Yanukovich en el poder, por un acuerdo de gas con Rusia que firmó cuando era primera ministra.
La UE la consideraba una prisionera política, y su libertad fue una de las principales demandas para estrechar lazos con Ucrania durante los años de negociaciones que terminaron cuando Yanukovich giró abruptamente hacia Moscú en noviembre.
Tymoshenko era dirigente durante la “revolución naranja”, en las que se vivieron manifestaciones masivas que dieron al traste con una victoria electoral fraudulenta de Yanukovich en 2004, pero tras un mandato disgregador como primera ministra, perdió ante él en los comicios en 2010.
Subrayando las divisiones regionales, los líderes de las provincias del este, de habla rusa y leales a Yanukovich, votaron a favor de desafiar los pasos dados contra el presidente en el Parlamento.