03 jun. 2024

Ypejhú: Productores temen ser desalojados en colonia Crescencio González

Pequeños productores de la colonia Crescencio González están preocupados ya que temen ser desalojados de las tierras en las que actualmente trabajan. Acusan a un ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de estar detrás de esta posibilidad.

WhatsApp Image 2019-05-08 at 16.51.47.jpeg

Las tierras de la colonia Crescencio González son ocupadas por pequeños productores que temen ser desalojados.

Foto: Elías Cabral

Sixto Portillo, el principal dirigente de la colonia Cresencio González, ubicada en el distrito de Ypejhú, Canindeyú, límite con el Departamento de San Pedro, denunció la posible injerencia del ex ministro de la Corte Víctor Núñez, a través de un testaferro, para hacerse de tierras que “se lograron con base en lucha y sangre”.

La colonia lleva el nombre de un luchador que en la primera ocupación fue asesinado por las fuerzas del orden, según Portillo, en el año 1999. La segunda ocupación de las tierras se produjo el 8 de enero del 2000, cuando hubo un saldo de tres muertos: Huber Duré, Felipe Osorio y Justo Villanueva.

Actualmente, las 5.000 hectáreas de tierras están siendo ocupadas por 290 familias de pequeños productores, comentó Sixto Portillo. Sin embargo, la situación jurídica se encuentra en la nebulosa.

“Ya en el 2005, cinco años después de haberse conquistado las tierras, aparece otro título, llevó un largo litigio, pero pese a que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) defendió la propiedad, finalmente perdió y fue adjudicada a un tal Diosnel Mujica, pero en realidad está detrás Víctor Núñez”, refirió el dirigente.

Denunció que Núñez en una oportunidad fue hasta la comunidad con la intención de obligar a los dirigentes a que firmen un documento para solicitar la expropiación del inmueble, pero los mismos se negaron.

Después de esto, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de expropiación que posteriormente fue rechazado en el Senado con el argumento de que el Estado no puede pagar dos veces por una propiedad, comentó Portillo.

Actualmente, la comunidad vive en zozobra ante la posibilidad de un desalojo, según el representante labriego, por supuestas amenazas de Víctor Núñez. “Tenemos una comunidad floreciente con mucha producción que llevamos al mercado de abasto”, aseguró quien es uno de los líderes de la Federación Nacional Campesina en Canindeyú.

La corresponsalía de Última Hora intentó contactar vía telefónica con Diosnel Mujica, quien al percatarse de que iba a ser consultado sobre las tierras de la colonia se excusó, argumentando que estaba en clases. Insistimos, sin tener éxito, para conocer su versión de los hechos.

El ex ministro Víctor Núñez, por su parte, dijo que ni idea tiene de la situación planteada y que no se acuerda haber estado en dicha comunidad. “Yo estuve muchas veces en diferentes zonas por cuestiones de trabajo pero por cuestiones de litigio de tierras nunca estuve en ningún lugar, reconozco que Diosnel es mi amigo pero hasta ahí nomás”, señaló al tiempo de aconsejarnos hablar con Mujica.

La colonia Cresencio González está rodeada por un grupo importante de uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) por directiva del gobierno nacional, que considera que la zona estaría siendo frecuentada por miembros del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba tomando mate en su vivienda en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, fue víctima de la inseguridad, tras ser despojada de su celular.
La cardióloga Nancy Garay, del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, instó a investigar más sobre la muerte del cadete de la Academia Militar, ocurrido este sábado en una vivienda en Capiatá, Departamento Central.
Durante el sábado, el sistema de emergencia de la Policía Nacional atendió 1.577 llamadas en total, de los cuales 529 fueron emergencias intervenidas. Los hechos de violencia intrafamiliar y polución sonora fueron los motivos más atendidos.
La Policía Nacional realiza un gran despliegue en la cobertura del encuentro deportivo entre los clubes Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, que se disputa este domingo en el Estadio Ueno General Pablo Rojas.
Con el objetivo de recaudar G. 150 millones, el Consejo Local de Salud de Hohenau, Departamento de Itapúa, realiza este domingo una nueva edición de su tradicional Comilona por la Salud.
Tres hombres fueron aprehendidos este sábado por hechos punibles de violencia familiar en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Uno agredió a su hija, otro a su ex esposa y en el último caso, a su madre.