16 sept. 2025

YouTube invertirá USD 25 millones para combatir las noticias falsas

YouTube anunció este martes que invertirá USD 25 millones para luchar contra la propagación de noticias falsas, especialmente en coberturas urgentes y de última hora, informó su blog oficial.

YouTube reuters.jpeg

Usuarios reportaron la caída mundial de la plataforma de YouTube.

Reuters

YouTube, que es propiedad de Google, dijo que esta inversión será parte de la plataforma Google News Initiative (GNI), presentada en marzo por el gigante tecnológico para ayudar a los medios y para hacer frente a las noticias falsas.

Además, YouTube presentó una serie de novedades en su web para ayudar a los usuarios a que no caigan en bulos.

A partir de las próximas semanas, los usuarios de YouTube en Estados Unidos, cuando busquen videos sobre temas de última hora, verán en el portal enlaces con pequeños extractos de noticias sobre esos asuntos publicadas en diferentes medios de comunicación.

Además, YouTube proporcionará enlaces a Wikipedia o la Enciclopedia Británica en videos de temas controvertidos o dados a las conspiraciones, como la llegada del hombre a la Luna.

“Seguimos comprometidos a trabajar con la comunidad periodística para construir un ecosistema de video más sostenible para los medios de comunicación”, afirmaron el director de producto de YouTube, Neal Mohan, y el director de negocio de la compañía, Robert Kyncl.

Estos ejecutivos añadieron que son conscientes de que queda “mucho trabajo por hacer” pero subrayaron su interés por proporcionar a los usuarios de YouTube “una mejor experiencia” cuando busquen información y noticias en su sitio web.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.