26 nov. 2025

YouTube firma un contrato exclusivo con el “rey de los youtubers”

La plataforma de videos YouTube, propiedad de Google, firmó un contrato de exclusividad para retransmisiones en directo con PewDiePie, el creador de contenido más importante del servicio que maneja un canal con más de 100 millones de suscriptores.

Youtube.jpg

En los últimos años, PewDiePie diversificó sus contenidos y protagonizó varias polémicas.

Felix Arvid Ulf Kjellberg, más conocido por su alias en línea PewDiePie, es el youtuber más popular del mundo, que gestiona el segundo canal de YouTube −solo por detrás de la compañía T-Series de la India− y que en 2016 fue nombrado como una de las 100 personas más influyentes, según la revista Time.

“La emisión en directo es algo a lo que me dedicaré más desde 2020, así que poder colaborar con YouTube y estar al frente de nuevas características y productos es muy emocionante”, dijo PewDiePie en una nota de prensa publicada este lunes.

El acuerdo se enmarca en la batalla de las plataformas digitales por retener a los creadores de contenido que surgieron en sus servicios y que han alcanzado tal notoriedad que manejan sus propias marcas.

En el caso de PewDiePie, sus videos de la última década acumulan más de 25.000 millones de visitas.

Nacido en Suecia, el youtuber comenzó comentando videojuegos hasta que alcanzó tal popularidad que, cuando superó el millón de seguidores en 2012, sus videos fueron decisivos para aumentar las ventas de un gran número de estrenos.

En los últimos años, PewDiePie diversificó sus contenidos, protagonizó varias polémicas que le restaron anunciantes y trató de impulsar su propia plataforma DLive, antes de volver a YouTube.

Recientemente, YouTube ha firmado contratos de exclusividad con creadores como CouRage, Typical Gamer y Valkyrae.

Facebook, Mixer y otras plataformas han suscrito acuerdos similares para retener a personalidades de internet.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.