10 jul. 2025

Yerutí se quedó con un premio consuelo

30017260

Privilegiada. Yerutí Silvero posando con Horacio Cartes.

gentileza

Suman y siguen los casos de contratados en el Senado, de la mano del titular del Congreso, Basilio Núñez, y cada día van saltando nombres de los que ya están mejor.

En esa lista de privilegiados aparece Belén Yerutí Silvero, quien consiguió un cargo como jefa de la Secretaría de Gabinete de la Presidencia de la Cámara Alta, por lo que tiene trato directo con Bachi.

Silvero había sido también candidata a la representación estudiantil en el Centro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El ganador, luego de una serie de incidentes y hasta peleas que se dieron entre los competidores, fue el hijo del senador cartista Silvio Ovelar, Alejandro Ovelar, quien ya se ganó el mote de Tratito.

Este último también había sido beneficiado con un cargo en Diputados, pero al final terminó renunciando.

PREMIO CONSUELO. De acuerdo con los datos que figuran en la página web del Senado, Yerutí Silvero fue contratada a partir del 1 de julio pasado, y el monto que percibe es de G. 6.500.000. Su salario es de G. 5.000.000, y a eso se suma una bonificación “por gestión administrativa y manejo de sistema”, según se detalla.

La mayoría de los contratados a partir de la gestión de Núñez son bachilleres y muchos de ellos, señoritas.

En las redes sociales, algunas de las contratadas presumen la cercanía que tienen tanto con el titular del Congreso como con el propio presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

6.500.000 guaraníes es lo que percibe la bachiller Belén Yerutí Silvero como parte de su salario y bonificación.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.