11 jul. 2025

Yaguareté Porâ descalifica a ONG de Londres que la “premió"

La empresa ganadera difundió un boletín de prensa en el que critica a la ONG Survival, que le había otorgado el Premio 2010 al Mejor Lavado de Imagen Ecológico “por disfrazar la deforestación que realiza de forma sistemática”.

El comunicado es una respuesta al “galardón” que le otorgó la organización británica Survival y según su redactor, Carlos Franco, recurre a un lenguaje “irónico” pues, explicó el portavoz de la ganadera Yaguareté Porâ, también tiene ese carácter el premio concedido.

A continuación, la nota:

“Ahora resulta que la ONG Survival de Londres, dejó de lado su condición de organización ¨seria....? Para pretender descalificar a todas las Empresas verdaderamente responsables que trabajaron en el Proyecto, como la Red Paraguaya de Conservación en Tierras Privadas, que oficialmente señaló a los medios de comunicación, que elaboró el plan de manejo de la propiedad que establece que de las 78.549 hectáreas, 27.508 hectáreas fueron convertidas en reservas naturales y que solamente 44% de las mismas serán utilizadas para la ganadería. Aclaro igualmente que los Totobiegosode, ayoreos podrán utilizar dicha reserva, pues las hectáreas destinadas están en medio de dos territorios, uno perteneciente a los NATIVOS y el otro al INDI en donde los Ayoreos pueden desarrollar libremente su cultura y sus costumbres”.

“Pero resulta que esta ONG, que debe justitificar seguramente algún ingreso para demostrar su ¨enorme preocupación por los indígenas, quiere con sátiras y actitudes chaplinescas, confundir a la opinión pública, incluso groseramente quiere influir en el ánimo del Señor Presidente de la República de un País soberano como el Paraguay, para que tome alguna medida sobre la inversión de Yaguareté Porá, y trata de terratenientes invasores a los que apuestan por el País, en total desconocimiento?...... de un tratado internacional vigente firmado entre el Paraguay y el Brasil, en donde el Paraguay debe proteger la inversión de los brasileños”.

“Además públicamente la Empresa Ganadera se comprometió a respetar las leyes ambientales, proteger la reserva y brindar todo tipo de autorización para que los indígenas, sean Totobiegosode Ayoreos, o de cualquier etnia pueda puedan implementar sus actividades”.

“Ya no sorprende a Yaguareté Porá este tipo de actitud xenofóbicas y fuera de lugar que esta ONG de Londres tiene para con la Empresa y que ahora queriendo ridiculizar emula, grosera y desubicadamente, al gran y querido comediante de todos los tiempos Charles Chaplin, que debe estar retorciéndose en el mas allá por la vergüenza ajena de estos compatriotas suyos”.

“Aconsejamos a Survival que tenga mejores informantes, que respete al Paraguay, a su presidente, y que deje de mentir para seguir sacando beneficios, tratando de denostar a una empresa que invierte en el País, que da trabajo a los paraguayos, que respeta las leyes ambientales, que dá lugar a los indígenas y que hará valer sus derechos en el ámbito que sea, reservándose igualmente esos derechos de accionar para resarcirse de los tremendos perjuicios económicos causados hasta ahora. Survival, no es simpático el que quiere sino el que puede. Y su premio.................”

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.