02 nov. 2025

Yaguareté atropellado no se rinde y está “muy estable”

El cachorro de yaguareté atropellado la semana pasada continúa con un proceso evolutivo en su estado de salud. El felino salió del cuadro crítico y actualmente se encuentra “muy estable”.

Yaguareté.PNG

El cachorro de yaguareté sufrió serias lesiones tras ser atropellado en el Chaco.

El Refugio Silvestre Urutaú, organización que rescató al cachorro de yaguareté, brindó una última actualización con respecto al estado de salud del felino.

“No baja la cabeza, sigue mostrando mejorías, ya no presenta convulsiones y se encuentra bastante estable”, describieron.

A través de los videos difundidos por la organización ya se le puede ver al animal interactuando con sus cuidadores.

https://twitter.com/aveefelix/status/1541931074451808261

El felino fue encontrado herido en una zona alejada del Chaco la semana pasada, y fue asistido rápidamente gracias a pobladores que se contactaron con la organización.

Lea más: “Yaguareté sigue mejorando y ya recibe sus primeras comidas”

Los veterinarios primeramente señalaron que se encontraba en esta crítico por los golpes que sufrió y, sobre todo, por su estado de deshidratación.

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1541853938516992004

El año pasado, la organización WWF Paraguay realizó un monitoreo poblacional de los yaguaretés en el que solo se encontraron 102 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, que comprende parte de los territorios de Brasil, Argentina y Paraguay.

En el informe señalan la presión de caza del yaguareté y sus presas, la deforestación y fragmentación del bosque, y los atropellamientos en rutas y caminos, como las principales razones que amenazan a la especie.

Más contenido de esta sección
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.