24 nov. 2025

Ya son más de 41.000 los muertos en la guerra de Gaza

El número de muertos, tras más de once meses de guerra en Gaza, aumentó este jueves a 41.118 palestinos, después de que en el último día fallecieran 34 personas y otras 96 resultaran heridas, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás.

“La ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en Gaza, lo que provocó que 34 muertos y 96 heridos llegaran a los hospitales en las últimas 24 horas”, informó Sanidad.

Así, el número de heridos desde octubre aumentó también a 95.125, mientras que unos 10.000 cuerpos siguen bajo los escombros sin que los equipos de defensa civil o las ambulancias puedan recuperarlos.

Catar –uno de los principales mediadores entre Israel y Hamás– pidió una investigación internacional urgente de los ataques israelíes en Gaza contra refugios y escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), tras la muerte de 18 gazatíes en el bombardeo israelí de un colegio en Nuseirat, entre ellos, seis empleados de esta agencia de la ONU. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que “algo bueno” puede estar sucediendo en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, un día después de que funcionarios de Washington y Kiev discutieran en Ginebra un plan impulsado por la Casa Blanca para sellar la paz con Rusia.
El Gobierno de Venezuela rechazó la designación de EEUU como grupo terrorista al que considera “inexistente” Cartel de los Soles. Apuntó hacia la administración de Donald Trump, que reedita una “vil mentira” para justificar una intervención “ilegal e ilegítima”. Por pedido norteamericano, Paraguay había declarado terrorista al mencionado grupo.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre en el que será su primer viaje internacional. Aunque son visitas heredadas de los deseos de Francisco, que no pudo cumplir al fallecer el 21 de abril, servirán para conocer detalles de lo que será el pontificado de Robert Prevost y algunas facetas de su personalidad.