17 ene. 2025

Ya son 158 las víctimas mortales de la avalancha humana en Seúl

El número de muertos a causa de la avalancha humana durante las celebraciones de Halloween en Seúl el pasado 29 de octubre aumentó a 158, según informaron este lunes las autoridades surcoreanas.

Seúl.jpg

El área acordonada donde se produjo una estampida mortal en Seúl, Corea del Sur. Foto: EFE

Se reportó el fallecimiento de una mujer en la veintena, según detalló el Mando de Desastres y Contramedidas de Emergencia. A este deceso se suma el de un soldado, también en la veintena, el pasado 11 de noviembre.

La mayor parte de los 158 fallecidos, entre los que se cuentan 26 extranjeros, son mujeres (102) y también personas entre los 20 y los 30 años (105).

Entre los extranjeros se cuentan ciudadanos de Rusia, Irán, China, EEUU, Japón, Noruega, Sri Lanka, Austria, Vietnam, Uzbekistán, Kazajistán o Francia y los cuerpos de 24 de ellos ya han sido repatriados.

La tragedia se produjo cuando decenas de miles de personas celebraban Halloween el pasado 29 de octubre en el barrio de Itaewon y la concentración de gente entre una calle peatonal repleta de bares y un estrecho callejón perpendicular a esa vía produjeron una avalancha humana en la citada calleja, de entre 3 y 4 metros de ancho.

Lea más: Ya son al menos 146 muertos en estampida celebraciones de Halloween en Seúl

El suceso ha dejado también 31 heridos de gravedad, de los cuales 10 aún permanecen hospitalizados.

La avalancha humana es la peor tragedia que ha golpeado a Corea del Sur desde el hundimiento en 2014 del ferri Sewol, en el que perdieron la vida 304 personas, la mayoría de ellos estudiantes de secundaria.

Tanto el ayuntamiento de Yongsan como sus departamentos de bomberos y policía están bajo investigación ante la sospecha de que no respondieron adecuadamente cuando se produjo la tragedia y de que habrían ignorado llamamientos para aumentar la presencia policial en Itaewon, que pertenece al mencionado distrito y donde el número de gente que acudía a celebrar Halloween aumentaba cada año.

Tras la tragedia, el Gobierno central admitió además la ausencia de protocolos en el país asiático para evitar un desastre así en grandes eventos que no cuentan con un organizador.

En ese sentido, el primer ministro, Han Duck-soo, insistió hoy en que el Ejecutivo prepara ya comités para reformar los sistemas de emergencia y respuesta policial de cara a tener lista una propuesta legislativa para diciembre.

Más contenido de esta sección
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.