16 ene. 2025

Ya llega la primera edición de la Expo Polka Instrumental

La primera edición de Expo Polka Instrumental tendrá lugar este sábado 11 de marzo, desde las 16:00, en el Ferrocarril Central de Asunción, México 145 esq. Eligio Ayala. Las entradas anticipadas se fijaron en G. 30.000 y en puerta costarán G. 60.000. En venta a través de Red UTS.

Participarán del festival destacados grupos de las más diversas vertientes musicales, que expondrán la historia de la música paraguaya desde el ámbito instrumental, entre la tradición y lo contemporáneo.

Entre los participantes figuran Juanjo Corbalan cuarteto, Mbaraka Trío, Duo Che Valle, Maria Isabel, Grupo Peteke Peteke, Ensamble Palito Miranda, Big Band de la Policía Nacional, Ensamble Fusión de la OSN, Chiara D´Odorico, entre otros.

Los músicos ofrecerán clases magistrales y conversatorios, así como demostraciones artísticas esta semana, en diversos espacios culturales de la ciudad.

“Estoy muy contento de poder llevar a cabo este proyecto tan necesario, al fin, el cual llevó años concretar finalmente”, comenta Víctor Morel, programador y productor artístico de la Expo Polka Instrumental.

Para Morel, esta es una ocasión para dar visibilidad e impulso a toda la escena de música instrumental el país, “reforzando la identidad cultural misma de los proyectos. Por esto lleva el nombre de Polka instrumental esta iniciativa para a partir del ritmo nacional revalorizar la música paraguaya de carácter instrumental en el país, en un entorno en el que la música se vincula con la producción nacional de instrumentos, artesanía y gastronomía nacional”.

MUESTRA. En el marco del festival se apreciará un espacio de exposición de la industria musical del país. Los expositores son microemprendedores que expondrán sus creaciones (instrumentos y accesorios musicales), junto con la participación de destacados artesanos y artesanas que trabajan el arte popular, inspirados en nuestras raíces sonoras.

LOS ARTISTAS. Entre los artistas participantes están MbarakaTrio, es un grupo paraguayo integrado por Rodrigo Benítez, José Carlos Cabrera y Favio Rodríguez, tres concertistas de guitarra que recorren con su música diferentes paisajes sonoros de Paraguay y del sur del continente, conjugando lo tradicional con la frescura de la música emergente.

Su repertorio incluye obras de maestros como José Asunción Flores, Lobito Martínez, Óscar Cardozo Ocampo, Pedro Martínez, Nancy Luzko y Martín Ortega. Ndavaru es una banda de folclore fusión fundada en el año 2000 en Asunción, que explora nuevos sonidos uniendo instrumentos acústicos y eléctricos en las obras compuestas con el arpa paraguaya. En sus temas se percibe la influencia de La Avanzada del maestro Óscar Nelson Safuán y otros ritmos. Este evento es posible gracias al apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, y los Fondos de Cultura Municipal de Asunción, el Instituto Paraguayo de Artesanía, Fepasa, y es una realización de Síncopa Producciones.


La Expo Polka Instrumental 2023 tendrá lugar este sábado 11 en el Ferrocarril Central de Asunción. La programación artística cuenta con participación de destacadas agrupaciones.

A saber
Festival: Expo Polka Instrumental.
Fecha: sábado 11 de marzo, 16:00.
Lugar: Ferrocarril Central de Asunción, México 145 esq. Eligio Ayala.
Acceso: entradas anticipadas a G. 30.000 y en puerta a G. 60.000. Vía RED UTS.
Participan: Juanjo Corbalan cuarteto, Mbaraka trio, Duo Che Valle, Maria Isabel, Grupo Peteke Peteke, Ensamble Palito Miranda, Big Band de la Policia Nacional, Ensamble Fusión de la OSN, Chiara D´Odorico, y otros.