18 sept. 2025

Wiens ordenó iniciar obras adjudicadas a ofertas más caras

Recorrido. El ministro Arnoldo Wiens en el acto realizado en el asentamiento Suizo Cue.

Recorrido. El ministro Arnoldo Wiens en el acto realizado en el asentamiento Suizo Cue.

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, en un acto realizado ayer en el asentamiento Suizo Cue, distrito de Maracaná, Canindeyú, dio la orden de inicio a las obras para asfaltar más de 76 kilómetros de caminos vecinales, que además incluyen al Departamento de San Pedro.

Son tres los lotes que fueron adjudicados para esta zona del país, que en su momento generó la protesta de varias empresas porque fueron adjudicados a los oferentes con las propuestas más caras. Contrataciones Públicas rechazó las impugnaciones, por lo que las tareas se iniciarán en la brevedad.

En el lote 1, que corresponde al tramo Barrio San Pedro–Río Curuguatyi (San Pedro), tiene 32 kilómetros y está a cargo de la empresa Ecomipa SA, que había presentado la sexta oferta más cara, consistente en G. 53. 684 millones (G. 4.300 millones más que la más barata).

El lote 2, correspondiente al tramo Río Curuguatyi hasta Nueva Durango (Canindeyú), de 27,35 kilómetros, será ejecutado por la firma Tecnoedil SA, cuya oferta de G. 53.774 millones se ubicó en el puesto 18 de entre las más caras (G. 13.000 millones más que la más barata).

Por último, el mejoramiento del lote 3, tramo Suizo Cue – Maracaná (Canindeyú) de 17 kilómetros, lo realizará Benito Roggio e Hijos, cuya oferta de G. 58.178 millones se ubicó en el puesto 19 entre las más caras (G. 12.300 millones más que el precio más barato).

“Cumpliendo la misión que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nos ha encomendado de trabajar por la conectividad con capa asfáltica en todas aquellas comunidades que aún no cuentan con camino de todo tiempo, hoy 25 de enero (por ayer), estamos haciendo entrega de la orden de inicio a las tres empresas adjudicadas para el asfaltado de estos tramos que suman más de 76 kilómetros”, manifestó.

Dijo a todos los presentes que son testigos y, a partir de hoy, fiscalizadores para el cumplimiento y la correcta ejecución de estas obras, esperando a la vez que el clima también acompañe. Informó que el plazo establecido es de 18 meses para los lotes 1 y 2, mientras que para el lote 3 es de 15 meses.