30 jul. 2025

Wall Street abre con ligeras subidas y el Dow Jones avanza el 0,05 por ciento

Nueva York, 13 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con ligeras subidas y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,05 %, después de tres días de descensos consecutivos que dejaron a los índices en su peor nivel en más de un mes.

El Dow Jones de Industriales subía 7,32 puntos hasta las 15.746,75 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,2 % (0,30 enteros) para situarse en los 1.775,80. EFE/Archivo

El Dow Jones de Industriales subía 7,32 puntos hasta las 15.746,75 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,2 % (0,30 enteros) para situarse en los 1.775,80. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de la sesión, el Dow Jones subía 7,32 puntos hasta las 15.746,75 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,2 % (0,30 enteros) para situarse en los 1.775,80.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, avanzaba algo más, un 0,15 % (6,12 puntos) y recuperaba la barrera de los 4.000 para colocarse en 4.004,52.

Con los mercados todavía muy prudentes por el temor a que la Reserva Federal recorte su programa de estímulo a la economía de EE.UU. a partir de la próxima semana, algunos inversores parecen haberse animado tímidamente a buscar oportunidades que los descensos de la semana pasada y la actual puedan haber dejado a buen precio.

El único dato económico divulgado este viernes en Estados Unidos, el índice de precios al productor (IPP), indicó un descenso del 0,1 % en noviembre, la tercera reducción mensual consecutiva, y una cifra en línea con las previsiones de los analistas, por lo que no tuvo repercusión en los mercados.

Algo más de la mitad de los treinta valores del Dow Jones de Industriales registraba subidas, encabezadas por Visa (0,79 %), Boeing (0,52 %) y United Health (0,45 %).

Coca-Cola progresaba un 0,33 % después de que esta compañía anunció en la noche del jueves una remodelación completa de su dirección ejecutiva para América del Norte en un intento de mejorar su crecimiento en la región.

Fuera del índice, el creador de software Adobe se disparaba más de un 10 % tras los favorables resultados económicos divulgados después del cierre de los mercados del jueves.

Entre los valores tecnológicos del Nasdaq, Amazon ganaba un 1,53 % y Facebook un 1,04 %, mientras que Apple perdía un 0,82 %.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta 96,66 dólares por barril, mientras que el oro subía hasta 1.232,60 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba ligeramente hasta el 2,87 % y el euro perdía algo de terreno ante el dólar, para cambiarse a 1,3726 dólares.

Más contenido de esta sección
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.