17 jun. 2025

Wall Street abre con fuertes pérdidas y el Dow Jones pierde los 18.000 puntos

Nueva York, 13 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,93 % y perdía momentáneamente la barrera psicológica de los 18.000 puntos.

Varios comerciantes operan en la Bolsa de Nueva York. EFE/Archivo

Varios comerciantes operan en la Bolsa de Nueva York. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice restaba 168,74 puntos hasta 17.975,46 unidades, el selectivo S&P 500 perdía un 1,10 % hasta 2.115,74 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 1,27 % hasta 5.172,58 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban decididamente por las ventas arrastrados por un mal dato sobre las exportaciones chinas en septiembre y el temor a una subida de los tipos de interés tras conocerse las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

También estaban pendientes de nuevos resultados empresariales, como la compañía aérea Delta, que decepcionó a los mercados con sus cuentas del tercer trimestre y sus acciones caían un 3,13 en la apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE).

En segundo plano quedaba un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral en Estados Unidos, donde las peticiones del subsidio de desempleo se mantuvieron la semana pasada sin cambios, en 246.000, con lo que continúan en sus niveles mínimos en 43 años.

En clave empresarial, las miradas estaban puestas en Wells Fargo, cuyas acciones bajaba un 0,86 % tras dimitir este miércoles su consejero delegado por el escándalo de la apertura de miles de cuentas falsas para cumplir con las metas marcadas por la entidad.

Todos los sectores en Wall Street arrancaban el día con números rojos, entre los que destacaban el de materias primas (-2,14 %), el tecnológico (-1,49 %), el energético (-1,48 %), el financiero (-1,33 %) o el industrial (-1,05 %).

El banco Goldman Sachs (-2,01 %) lideraba las pérdidas entre la inmensa mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Chevron (-1,91 %), JPMorgan Chase (-1,42 %), Nike (-1,37 %) o DuPont (-1,37 %).

También bajaban más de un punto porcentual Exxon Mobil (-1,30 %), American Express (-1,27 %), Caterpillar (-1,18 %) o Pfizer (-1,12 %) mientras que al otro lado de la tabla solo avanzaban Merck (1,25 %) y Walmart (0,15 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 50,14 dólares, el oro avanzaba a 1.259,6 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 1,744 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1026 dólares.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.