Son casillas construidas por la Municipalidad de Ciudad del Este sobre la avenida Monseñor Rodríguez esquina Rubio Ñu del centro de Ciudad del Este, ocupados por comerciantes que tenían sus puestos en la vereda.
Los propietarios comercializaban en su mayoría ropas y termos para agua. El promedio de daño por local asciende a unos Gs. 50 millones, atendiendo a los cálculos estimativos de los afectados.
El fuego se inició alrededor de las 01:00 de la mañana y fue controlado alrededor de las 03:15 por socorristas del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este, que acudió al sitio tras recibir el pedido de auxilio. Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad procedieron por su parte a cortar el suministro de la energía eléctrica, para que los bomberos puedan trabajar.
los afectados. Son 11 los afectados identificados por los agentes de la Comisaría 1ª como Zunilda Fariña, Joaquina Recalde, Víctor Ariel Cuellar Recalde, Graciela Ayala, Dominga Rodríguez, Sergio Cabral, Leandra Aguirre González, Asunción Villalba Prieto, Francisca Graciela Irala, Norma Graciela y Lucy Alcira Rojas, aunque los locales afectados son 16, atendiendo a los datos.
“Por lo menos si nos construyen la estructura ya vamos a estar muy contentos, para poder empezar de nuevo. No hay todavía nada en la venta, se vende para salvar el día a día, pero ahora quedamos sin nada”, afirmó Leandra Aguirre González, quien vendía ropas para niños.
“El tendido eléctrico era lo más preocupante, nos tenía en zozobra hasta que paso esta cosa. Queremos hablar con las autoridades a ver si nos hace una conexión más potente porque era muy precaria nuestra luz”, agregó.
“La municipalidad no le va a dejar de lado a esta gente. Esto ya no sirve, se tiene que volver a reestructurar, vamos a recabar los datos de los afectados e ir hablando con la gente de aportes para reestructurar todo rápido”, según las manifestaciones hechas por Carlos Cantero de la División de Fiscalización.
El funcionario de la comuna reconoció que la gente necesita trabajar y por la situación económica y que se está acercando el fin de año en el que se vende más, la gente necesitará seguir trabajando para poder cumplir con sus obligaciones.
Varios funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este procedieron ayer a la remoción de los productos incinerados y la estructura de metal destrozado por el fuego en el lugar, para lo cual se tuvo que clausurar el tránsito de vehículos sobre la avenida Monseñor Rodríguez.