19 ago. 2025

Vocal Dos: “El diario siempre acompañó nuestro trabajo”

Vocal Dos.  Carlos y  Necho   Pettengill se suman a la celebración de ÚH, con canciones emblemáticas de su historia

Vocal Dos. Carlos y Necho Pettengill se suman a la celebración de ÚH, con canciones emblemáticas de su historia

El dúo Vocal Dos, conformado por los hermanos Jorge Necho y Carlos Pettengill, artistas provenientes de la tierra de los ñandutíes, es parte del concierto celebración por los 45 años de vida institucional del diario Última Hora.

El festejo se realiza el lunes 8 de octubre, a las 19.30, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Chile). Acceso solo con invitación.

Carlos Pettengill recuerda que su historia musical –oficialmente– inicia casi al mismo tiempo que la del periódico, que vio la luz un lunes 8 de octubre de 1973. Es así que el dúo se suma a esta celebración musical, cuyo repertorio recorrerá las canciones más representativas de las décadas de existencia del medio, desde 1970 hasta hoy.

Los hermanos comenzaron el proyecto en el 68, pero oficialmente activan desde 1971. En la gala de ÚH ofrecerán obras destacadas de su repertorio, como Ñemity, Mi Patria Soñada y Viva.

UNA PROEZA. “Cumplir 45 años de vigencia es toda una proeza, teniendo en cuenta todo lo que hemos pasado, sobre todo en épocas de la dictadura, y luego en los años de transición a la democracia. Hemos vivido tantas cosas, en todo ese tiempo. Y Última Hora se ha ganado la característica de ser el medio que se mantiene fiel a contar la verdad, participando en los hechos fundamentales del país”, comenta Carlos Pettengill.

Además, el intérprete que junto a su hermano Jorge ha pasado por prestigiosos festivales en los que Vocal Dos resultó ganador, tales como los del Lago Ypacaraí, Ñandutí y Takuare’ê, confiesa: “Estamos muy contentos de que se acuerden de nosotros para expresar nuestra opinión, y participar de su celebración. Este diario siempre acompañó nuestro trabajo, y por cierto tenemos la suerte de haber recibido aquí criticas muy elogiosas”, agrega. Además, desea que el plantel del diario continúe con su labor, “porque hoy necesitamos cada vez más fuerza y resistencia en los medios de comunicación, y sostener la difusión de lo nuestro”.

En se sentido, el músico adelanta que su compromiso es “reforzar la difusión de nuestra gran música paraguaya, tanto la tradicional, como las obras de J.A. Flores, Mauricio Cardozo Ocampo, Elvio Romero, los amigos del nuevo cancionero, las obras de Carlos Noguera, Juan Manuel Marcos, Maneco Galeano, etc. pensando ya en lo que se viene”.

En tanto que Jorge Necho Pettengill, que pisó escenarios foráneos llevando la música paraguaya a lugares como EEUU, países latinoamericanos y europeos, señala: “Última Hora acompañó la lucha que cada uno hacía a su manera en épocas de represión dictatorial. Cada uno teníamos una forma de confrontar, y ÚH tenía su estilo también de pelear y luchar, en su forma de plantear la información, y no fue fácil”.

Agrega: “ÚH acompañó nuestro trabajo de reivindicación de las canciones injustamente olvidadas, tiradas al armario. Además de promocionar a nuestros compañeros de la época, por eso estamos inmensamente agradecidos”.