18 may. 2025

Vivir las bienaventuranzas nos otorgará alegría y paz

Hoy meditamos el Evangelio según San Mateo 5,1-12. El Papa reflexionó: Las Bienaventuranzas enseñadas por Jesús, nos revelan “el camino a la felicidad”, es decir, “su camino”.

Esto porque las Bienaventuranzas “iluminan las acciones de la vida cristiana y revelan que la presencia de Dios en nosotros nos hace verdaderamente felices”.

Las bienaventuranzas son la “carta de identidad” del cristiano, porque describen el rostro y el estilo de vida de Jesús. Están dirigidas a toda la humanidad.

Recordó cómo se produjo la proclamación de las Bienaventuranzas, y subrayó el hecho de que son un mensaje dirigido “a toda la humanidad”: Con las bienaventuranzas, Jesús nos da los “nuevos mandamientos”, que no son normas, sino el camino de la felicidad que Él propone.

Cada bienaventuranza está compuesta de tres partes: primero está siempre la palabra “bienaventurados”; luego viene la situación en la que se encuentran los bienaventurados: la pobreza de espíritu, la aflicción, el hambre y sed de justicia, y así sucesivamente. Y está el motivo de la bienaventuranza, introducido por la conjunción “porque”: “Bienaventurados estos porque”.

Bienaventurado es “el que está en condición de gracia”, ¿pero qué significa la palabra bienaventurado?, planteó el Pontífice. Y explicó: Viene del término griego makarios, que significa el que está en condición de gracia y que avanza en la amistad de Dios.

En ocasiones, Dios elige caminos difíciles de comprender: Por ejemplo, el de nuestros propios límites y derrotas, pero es allí donde manifiesta la fuerza de su salvación y nos concede la verdadera alegría.

(Frases extractadas de https://www.vaticannews.va).