En San Patricio, vecinos del barrio Pura Limpia Concepción, comentaron que cinco familias quedaron bajo agua. “Mi hermano con una pala está tratando de hacer una canaleta para ayudar a los vecinos que estamos afectados”, expresó Gloria Benítez, una de las afectadas.
La pobladora comentó que pidió ayuda al intendente, pero su clamor fue en vano, solo les quedó organizarse y ayudarse entre los vecinos.
“Le pedí ayuda al intendente y me dijo que no tiene recursos, que nada puede hacer para ayudarnos y que formemos una comisión y pidamos ayuda a la Gobernación, que él avisó a las familias que allí querían afincarse que es una zona inundable. Esa fue la respuesta que obtuve y estamos sufriendo”.
En San Ignacio, los pobladores de los barrios de San Roque, María Auxiliadora, Resistencia y Santo Ángel; zonas que están bajo la influencia de un arroyo, no tuvieron de otra más que desaguar sus viviendas.
Además, el Hogar de Ancianos Divina Misericordia de Ayolas también fue afectada por las precipitaciones. Ayer, los funcionarios estaban luchando para evitar en lo posible que los abuelos que están en el lugar se mojen, debido a que también quedaron bajo agua.
MÁS AFECTADOS. La lluvia dejó a su paso numerosos problemas y altos registros en Ñeembucú. En Pilar la estación meteorológica indicó que hasta las 18.00 de ayer cayeron 179 milímetros.
En la ciudad de Alberdi numerosas viviendas se inundaron. La inestabilidad climática continuó toda la jornada del sábado.
La gran ventaja para los pobladores de Pilar es que el río Paraguay se mantiene con un nivel bajo, permitiendo el escurrimiento del agua acumulada en la ciudad sea más rápida. El ingreso del frente de inestabilidad se dio sin vientos fuertes. VR y JJB