Detrás del telón. La obra surge de una idea que Gustavo Cabaña tenía guardada desde hace unos 15 años, hasta que en marzo de este año, José Ayala tomó la posta y escribió el guion, de la que promete ser una obra divertidísima.
Cabaña recordó que hace 15 años escribió esta obra, siendo su amiga y compañera Maricha Olitte la única que sabía de su existencia. Debido a varios compromisos laborales, Viudo por error quedó encajonado y recién ahora cobra vida para deleitar al público. El elenco se completa con la participación de Rossana Bellassai, Leticia Sosa, y Bruno Sosa Bofinger, bajo la dirección general de Hugo Luis Robles y la asistencia de dirección de Vivi Amaral.
Nada es perfecto. ”Viudo por error es una obra realmente cómica, una comedia de enredos, de acción, donde vemos y decimos que ‘Dios es perfecto’. Nosotros no decimos que Dios no sea perfecto, pero a veces el cielo también se equivoca. Así que errar es humano y divino, también a veces es errar, pero errar también a veces es divino”, comentó Cabaña a la par de recordar que “todos nos equivocamos”, por lo que será “una obra para reír de principio a fin”.
Por su parte, el guionista de la obra, José Ayala, indicó que, a pesar de tener experiencia en guiones de tevé y películas, este es su primer trabajo de teatro.
Señaló que terminó de escribir la obra en marzo y se la pasó al grupo del WhatsApp para arrancar el proyecto en dos meses.
La primera vez. “Está ocurriendo algo muy loco. Es que esta es la primera vez que me animé a guionar una obra de teatro, y esto surgió de la nada. Llega Gustavo, me cuenta la idea, y me tira eso. ¿Qué pasaría si esto pasa a lo otro? Y ahí yo dije: ¡Qué genial está! Entonces, comencé a escribir en noviembre, cuando terminamos la temporada pasada de Los verdaderos primavera de locos, y lo terminé en marzo y lo pasé al grupo en PDF con el mensaje: ‘Estamos para arrancar en dos meses’”, recordó.
Indicó que tenía sus miedos al tomar tan grande responsabilidad, pero que está feliz con el resultado y con los grandes compañeros que tiene a su lado.
“Obviamente, el guion dice una cosa, pero estos actores y actrices maravillosos le dan otra vez su toque, y le florean otra vez aún más a las situaciones, y está lindo. Yo, de verdad, me siento demasiado feliz de que esto sea una realidad”, resaltó.
En cuando a la obra, Ayala indicó que con ella, el público verá de una manera diferente a la muerte. “Ustedes saben que en la vida todo tiene solución menos la muerte. La obra hace que veamos la muerte de una forma más jocosa y decir ‘Hasta la muerte’ puede equivocarse. Espero que el público que vaya, pueda también entender esa parte de que la muerte no solamente tiene que ser algo triste, esperamos que salgan con el corazón contento y lleno”, señaló.
Los desafíos. Para los capos del humor, Viudo por error los sacó de su zona de confort, ya que, a pesar de estar escrita y pensada para ellos, el director Hugo Robles realizó algunos cambios que fueron un desafío divertido de llevar a cabo.
“Eso es lo que le caracteriza siempre a Hugo. Hacer que cada uno florezca en su personaje. Así que salimos un poquitito haciendo lo que sabemos hacer, pero desde otro lugar diferente”, manifestó Maricha Olitte.
Por otro lado, entre los desafíos más grandes que tuvieron que afrontar se encuentra compaginar sus agendas para los ensayos generales, además de sortear el frío de la mañana y la noche para sus ensayos, pero que se volvieron cálidas, gracias a la fusión que ya tiene el equipo de trabajo.
Y la pregunta del millón: ¿Vuelve Telecomio a la tevé? Y la respuesta lastimará a más de uno de sus seguidores: un rotundo no.
“Yo creo que Telecomio está siempre presente. En nuestra época, hicimos cosas muy locas. Y bueno, el teatro nos une. No vuelve Telecomio. Quedan en el buen recuerdo y agradecemos a la gente por tenernos así”, finalizaron.
La obra estará en tablas los viernes y sábados, a las 21:00, y los domingos, a las 20:00. Las entradas están a la venta por Ticketea y cuentan con importantes descuentos con las compras anticipadas y para los clientes Itaú.