07 sept. 2025

Visitan instituciones que serán beneficiadas con Hambre Cero

27704458

Avance. El Ejecutivo prepara la aplicación de Hambre Cero.

ARCHIVO

El ministro de Educación, Luis Ramírez, se reunió con el presidente Santiago Peña para informar sobre el inicio de las visitas a las instituciones educativas que serán beneficiadas con el programa Hambre Cero en las escuelas en su primera etapa.

Si bien el proyecto deberá ejecutarse en 2025, este año debe concretarse la organización y sobre todo, las licitaciones para las compras de alimentos y otros.

“Revisamos detalles de las primeras instituciones donde ejecutaremos el programa Hambre Cero en las Escuelas. Estamos decididos a cambiar la realidad de miles de niños, niñas y adolescentes paraguayos”, sostuvo Peña.

El Ejecutivo emitió la reglamentación de la Ley 7264/24, que crea el Fondo y Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae y Conae) para gestionar el servicio de alimentación en todas las escuelas del país.

Informaron que en la primera etapa priorizarán a las escuelas que más necesitan, la lista incluye a 22 distritos, donde el Gobierno instalará mesas de protección social para mejorar los índices de pobreza, más todo el departamento Central, el de Presidente Hayes y capital.

Más contenido de esta sección
El médico Víctor Rodolfo Vert Gossen es el director de Hospitales del Área de Interior del IPS y egresado en Medicina Familiar de la Universidad Católica de Asunción. El profesional se destaca por recorrer hospitales cantando canciones al son de la guitarra, con la musicoterapia alegra a los pacientes. Relató que su madre fue el ejemplo de solidaridad desde la niñez.
DESIDIA. Pese a tener desarrolladores de software en Dirección de TIC, sistemas no se implementan.
SIN CONCURSO. Funcionarios no realizan concurso para ingresar. Se registran promociones a dedo.
Actualmente, tirar basura en espacios públicos es considerado falta administrativa. Municipalidad de Asunción busca erradicar focos de acumulación de desechos que pone en peligro a la salud.