16 nov. 2025

Vinculan fármacos contra el asma a la infertilidad de las mujeres

Las mujeres que padecen de asma y solamente utilizan medicamentos de alivio temporal tardan más en tener un bebé, pero no así las que usan medicamentos de acción prolongada, según un estudio publicado este viernes.

asma mujeres.jpg

Las mujeres tienen dos veces más probabilidades que los hombres de sufrir asma. Foto: vix.com

Foto: vix.com

EFE


Investigaciones previas habían identificado un vínculo entre el asma, que padecen entre el 5% y el 10% de las mujeres, y la fertilidad femenina, pero el impacto de los medicamentos para tratarla no estaba claro.

“Hay pruebas que muestran que el asma maternal tiene un impacto negativo en la salud de las madres gestantes y sus bebés, y nuestro consejo es que las mujeres deben adoptar los pasos necesarios para controlar el asma antes concebir”, dijo el autor del estudio, Luke Grzeskowiak, en un comunicado de la Universidad de Adelaida.

El asma es una inflamación en el sistema respiratorio, pero que también puede afectar otras partes del cuerpo, incluido el útero, lo que puede tener consecuencias en la salud de los óvulos en los ovarios.

“Los corticosteroides suprimen el sistema inmunológico mientras que los tratamientos de alivio temporal no alteran la función inmunológica. En las mujeres que usan los calmantes puede pasar que, si bien los síntomas del asma mejoran, la inflamación persiste en los pulmones y otros órganos del cuerpo”, subrayó Grzeskowiak.

El estudio analizó los casos de 5.600 mujeres en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda que esperaban su primer bebé en las primeras etapas de embarazo y encontró que un 10% de ellas tenía asma y tardaron en quedarse embarazadas.

Al separarlas en dos grupos, según los tratamientos que utilizaban, el estudio no encontró diferencias en relación a la fertilidad entre las mujeres que usaban tratamientos de acción prolongada y las que no padecían asma.

En cambio, las mujeres que usaban medicamentos de alivio temporal como los beta-agonistas tardaban de media un 20% más en quedar embarazadas.

La investigación encontró además que estas mujeres eran un 30 por ciento más propensas a sufrir una demora de más de un año en concebir, lo que se considera como el umbral para la fertilidad.

Estas diferencias se mantuvieron incluso después de que se tomaran en cuenta otros factores que influyen a la fertilidad como la edad y el peso.

Sin embargo, aún se desconoce al detalle cómo el asma o sus tratamientos afectan a la fertilidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.