16 may. 2025

“Vimos un repertorio como de primer amor con la música clásica”

Concierto presencial. La orquesta, dirigida por Luis Szarán, se presenta esta noche.

Concierto presencial. La orquesta, dirigida por Luis Szarán, se presenta esta noche.

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrece hoy, a las 20:00, el concierto Música es vida. La cita es en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, ubicado en Presidente Franco entre Chile y Alberdi.

El acceso al concierto es de carácter libre y gratuito, con cupos limitados. Se accederá por orden de llegada hasta completar el aforo permitido por el protocolo sanitario vigente. El uso de mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento es obligatorio.

La OSCA presenta un programa integrado por joyas del género barroco y clásico, con obras como Canon de Johann Pachelbel, Concierto de Brandeburgo N° 3 de Johann Sebastian Bach y Sinfonía N° 29 en la mayor de Wolfgang Amadeus Mozart. También se escucharán interpretaciones de Allegro moderatto, Andante, Minuetto y Allegro con spirito.

“Vimos y elegimos un repertorio como de primer amor con la música clásica, es decir, obras conocidas, sencillas pero profundas del barroco y el clasicismo, que penetran en nuestra mente y se alojan para siempre. El momento lo pide con urgencia, la música es medicina para el alma y resulta fundamental para la salud mental”, afirma Luis Szarán, director de la orquesta.

El evento es organizado conjuntamente por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane y la Sociedad Filarmónica de Asunción. De esta forma, la OSCA retorna gradualmente a los escenarios con público presencial.

Sobre la OSCA. En 1945, bajo propuesta del Concejal Municipal Honorio Campuzano, se creo la Orquesta Sinfónica de Asunción, dependiente del municipio capitalino, pero sin lograrse su puesta en ejecución. Igual, su situación se debatió ese año en el Parlamento para la creación de la Orquesta Sinfónica Nacional, proyecto truncado por los sucesos políticos del momento. Luego de numerosos intentos la Asociación de Músicos del Paraguay creó la Orquesta Folclórica, convertida a partir de 1950 en la Orquesta Sinfónica de la AMP, con históricas actuaciones bajo la dirección de Carlos Lara Bareiro.

En 1957 siendo Intendente Municipal de Asunción el Ing. Nicolás de Bari Flecha, se creo la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), su primer director fue Remberto Giménez hasta 1973, luego Florentín Jiménez hasta 1990, y en la actualidad Luis Szarán.

En los últimos años, mediante un convenio entre la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, esta última institución cultural sin fines de lucro, asumió la responsabilidad de organizar, administrar y promocionar las actividades de la OSCA.


Para disfrutar
Concierto: Música es vida.

A cargo de: La OSCA.

Fecha y hora: Hoy, a las 20:00.

Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Acceso: Gratuito, por orden de llegada, con cupo limitado.