07 nov. 2025

Villarrica: Ciudadanos se movilizan contra tarifazo

Cientos de personas, preocupadas por la disposición que establece el aumento del precio del servicio energético, se congregaron en la plaza De los Héroes, frente al Palacete Municipal de Villarrica, departamento del Guairá.

Tarifazo Guairá.JPG

Cientos de ciudadanos se movilizaron en la plaza De los Héroes, en Villarrica. | Juan Gayoso.

Por Juan Gayoso | Villarrica

Como es sabido, la población de esta ciudad cuenta con la provisión de energía eléctrica por parte de la Compañía de Luz y Fuerza Sociedad Anónima (Clyfsa) desde hace varias décadas.

No solo la suba del costo del servicio preocupa a los usuarios, sino también el probable traspaso de Clyfsa a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), teniendo en cuenta la ineficiencia del ente estatal, principalmente en los casos de cortes del suministro.

En los distritos del Guairá la queja contra el servicio de la ANDE es habitual, debido a la poca o nula respuesta de los técnicos cuando se precisa de la reposición del servicio.

De acuerdo con las denuncias existentes, los funcionarios de la ANDE tardan mínimamente tres a cuatro días en reparar los desperfectos. En cambio, la empresa local Clyfsa se destaca por la excelente respuesta en situaciones de cortes. La opinión generalizada refiere que en diez a quince minutos, media hora como máximo, la energía eléctrica es repuesta en las zonas de cortes.

Por otro lado, preocupa igualmente la suba, debido a que consecuentemente los precios de los productos de la canasta familiar también estarán ascendiendo. Principalmente los productos elaborados con maquinarias que dependen de la energía eléctrica, por ejemplo, los panificados.

En Villarrica existe un descontento generalizado, además de preocupación por la situación planteada.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.