11 jul. 2025

Video: Google lanza Android XR, sus lentes inteligentes con traducción en vivo y mucha IA

Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.

Google I/O developers conference

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se dirige a la multitud durante la conferencia anual de desarrolladores Google I/O en Mountain View, California, EEUU, el 20 de mayo de 2025.

Foto: Camille Cohen (AFP).

Hace una década que Google trabaja el concepto de gafas inteligentes y Android XR representa dar “un gran paso adelante”, según la compañía.

“Equipadas con cámara, micrófonos y altavoces, estas gafas funcionan en conjunto con su teléfono, permitiéndole acceder a sus aplicaciones sin tener que buscar en el bolsillo”, explicó la empresa.

Estas futuristas gafas, además, cuentan con una “pantalla opcional” en el interior de la lente que proporciona información útil de forma privada, como un mapa o un mensaje de texto.

Google también anotó este martes que se ha esforzado para hacer estos modelos más elegantes, razón por la que el gigante tecnológico colabora con Gentle Monster y Warby Parker como socios fundadores para el suministro de las monturas.

tipos de lentes Google XR.jpg

Tipos de lentes de Google con su tecnología Android XR.

Foto: Gentileza/Google.

Para ejemplificar todas las funciones, dos empleados de Google hablaron farsi e hindi mientras las monturas XR proporcionaban traducción en tiempo real al inglés.

No obstante, hubo un momento en el que ambas gafas no funcionaron correctamente.

A pesar de la presentación por todo lo alto, la compañía no indicó cuándo podría salir este modelo ni qué precio tendrá. Hasta ahora, el modelo más barato las de gafas inteligentes de Ray-Ban y Meta cuesta unos 300 dólares.

Google incluye en su buscador un “modo con inteligencia artificial”

Google dijo que a partir de hoy empezará a incluir en su buscador de Estados Unidos un “modo con inteligencia artificial (IA)”, que fusiona su IA más potente de la compañía -Gemini 2.5- con todas las búsquedas que comprende la web, anunció este martes el gigante tecnológico en su conferencia de desarrolladores Google I/O.

Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía, describió este cambio como una “reinvención total” del buscador y destacó que ahora se podrán realizar “consultas más largas y complejas” usando un lenguaje natural y sin la necesidad de utilizar palabras claves.

“De hecho, los primeros usuarios que han probado la plataforma han respondido realizando consultas dos o tres veces más largas, a veces hasta cinco veces más largas que las búsquedas tradicionales”, recalcó Pichai, ya que lleva disponible este Modo IA como un experimento preliminar para los suscriptores de Google One AI Premium.

A diferencia del buscador convencional, el Modo IA utiliza una técnica “de abanico de consultas”, que consiste en dividir la pregunta del usuario en subtemas y buscar una respuesta para cada una de esas divisiones, lo que, según la empresa, “permite profundizar en la web y encontrar contenido relevante y específico”.

Otra característica de esta nueva manera de buscar es que es capaz de “visualizar información”, por ejemplo, generando gráficas para explicar una respuesta.

“El usuario puede crear visualizaciones de datos nunca antes publicadas ni creadas sobre temas que le interesen”, anotó a EFE Robby Stein, vicepresidente de Google Search en una entrevista previa al evento, quien puso como ejemplo la creación de una gráfica para comparar los partidos de dos equipos de béisbol.

Este nuevo chatbot contará con una nueva pestaña en el clásico buscador de Google -como la de imagen o la de noticias-.

La IA, la protagonista de Google I/O

La IA volvió a ser la gran protagonista de Google I/O, hasta el punto que Pichai, al final de la presentación, señaló que durante las casi dos horas se dijo “IA” en 92 ocasiones y Gemini en 92.

Otras novedades que se anunciaron hoy es que llegan al ecosistema de Google agentes que pueden interactuar solos con una página web para realizar múltiples tareas para el usuario, ya que son capaces de leer webs, mover el cursor, apretar botones y hasta rellenar formularios.

En tanto, los agentes de Project Mariner pueden completar hasta diez tareas diferentes a la vez y pueden hacer reservas, comprar e investigar precios.

La versión actualizada de Project Mariner está disponible para los suscriptores de Google AI Ultra en EEUU, la versión de 25 dólares al mes que la compañía anunció hoy.

Google también anunció que Overviews IA -el resumen de IA que aparece en la parte superior de una búsqueda, a partir de hoy se expandirá a “más de 200 países y territorios, y en más de 40 idiomas” al haber añadido compatibilidad con árabe, chino, malayo y urdu, entre otras lenguas.

La popularidad de IA de Google, pese a sus errores

Pichai anotó que en sus mercados más importantes, como EEUU e India, la herramienta de Overviews ha hecho que haya más búsquedas.

“A medida que las personas utilizan Overviews, se sienten cada vez más satisfechas con los resultados y buscan con más frecuencia. Overviews está impulsando un crecimiento de más del 10% en las consultas”, anotó.

Overview IA tiene más de mil quinientos millones de usuarios cada mes, lo que se traduce “que la Búsqueda de Google está llevando la IA generativa a más personas que cualquier otro producto en el mundo”, según Pichai.

Por su parte, la app Gemini cuenta ahora con más de 400 millones de usuarios activos mensuales.

Sepa más: Google lanza un nuevo modelo de generación de video con IA que puede generar también audio

A medida que aumentan los usuarios, la empresa ha ido “experimentando” con integrar publicidad y ahora Google muestra anuncios de productos relacionados con la búsqueda en la parte inferior de la respuesta generada por la IA en Overviews.

Pero no todo han sido éxitos desde que Google lanzara la IA en su ecosistema: Ha habido errores en demostraciones en vivo, o graves inexactitudes al recrear momentos históricos (los soldados negros en el ejército nazi), una receta de cocina que incluía pegamento en una pizza o un consejo de ingerir una piedra al día para obtener minerales.

Stein explicó a EFE que la IA es propensa a cometer errores, pero que la empresa ahora ha reprogramado el sistema para que solo seleccione la información que es precisa.

Google lucha en la carrera de la IA con otros titanes de la tecnología como Microsoft o Meta y con empresas más pequeñas como OpenAI y su popular chatbot, ChatGPT.

No obstante, hace unos días, en el Tribunal de Distrito de EEUU en Washington, un abogado del Departamento de Justicia argumentó que Google podría usar su monopolio en las búsquedas para convertirse en un producto de IA omnipresente y, en tanto, hacerse con el dominio del mercado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.