13 nov. 2025

VIDEO: Futbolista de Túnez se prendió fuego en medio de protesta y falleció

El futbolista tunecino Nizar Issaoui murió este viernes como consecuencia de las quemaduras de tercer grado sufridas tras inmolarse el pasado lunes en una protesta contra el abuso policial, después de ser acusado de terrorismo por una disputa vecinal en la región de Kairouan (centro).

Tunisian-Footballer-Nizar-Issaoui-Sets-Self-Ablaze-News-Central-TV-1_2.jpg

El futbolista tunecino Nizar Issaoui murió este viernes por quemaduras de tercer grado. Foto: News Central TV Africa.

“Por una pelea con una persona que vende plátanos a 10 dinares (cerca de 33 dólares) voy a la comisaría y me interrogan por terrorismo. Terrorismo por una denuncia sobre plátanos”, explicó el joven en un vídeo en directo publicado en las redes sociales segundos antes de pasar al acto frente a la jefatura de Policía.

Issaoui, de 35 años y exjugador del equipo Union Sportif de Monastir (primera división), era padre de cuatro hijos y fue trasladado hoy desde la Unidad de Grandes Quemados de la capital hasta su ciudad natal, Haffouz, donde le recibieron numerosos vecinos para despedirle.

Las fuerzas de seguridad hicieron uso de gas lacrimógeno para dispersar a decenas de habitantes que manifestaron frente a la comisaría para denunciar la muerte de Issaoui, lo que obligó a los comercios de la zona a cerrar.

Nizar Issaoui video de futbolista tunecino.mp4

ADVERTENCIA: Este video contiene imágenes sensibles. En el mismo, aparece el futbolista tunecino Nizar Issaoui momentos antes de inmolarse.

En 2018 la muerte de otro joven en las mismas circunstancias levantó una ola de protestas en Kasserine (sur) contra la degradación de las condiciones de vida en una de las regiones más paupérrimas del país.

Abderrazak Rezgui, un cámara de 32 años que trabajaba en una cadena privada de televisión, se prendió fuego en directo en las redes sociales para denunciar la marginalización y abandono de los jóvenes desempleados.

Rezgui explicó que con su acción pretendía iniciar una revolución como la que se desató en 2011 tras la inmolación de Mohamed Bouazizi, en la localidad vecina de Sidi Bouzid, y que puso fin a dos décadas de dictadura de Zine El Abidine Ben Ali.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.