19 ago. 2025

VIDEO: Futbolista de Túnez se prendió fuego en medio de protesta y falleció

El futbolista tunecino Nizar Issaoui murió este viernes como consecuencia de las quemaduras de tercer grado sufridas tras inmolarse el pasado lunes en una protesta contra el abuso policial, después de ser acusado de terrorismo por una disputa vecinal en la región de Kairouan (centro).

Tunisian-Footballer-Nizar-Issaoui-Sets-Self-Ablaze-News-Central-TV-1_2.jpg

El futbolista tunecino Nizar Issaoui murió este viernes por quemaduras de tercer grado. Foto: News Central TV Africa.

“Por una pelea con una persona que vende plátanos a 10 dinares (cerca de 33 dólares) voy a la comisaría y me interrogan por terrorismo. Terrorismo por una denuncia sobre plátanos”, explicó el joven en un vídeo en directo publicado en las redes sociales segundos antes de pasar al acto frente a la jefatura de Policía.

Issaoui, de 35 años y exjugador del equipo Union Sportif de Monastir (primera división), era padre de cuatro hijos y fue trasladado hoy desde la Unidad de Grandes Quemados de la capital hasta su ciudad natal, Haffouz, donde le recibieron numerosos vecinos para despedirle.

Las fuerzas de seguridad hicieron uso de gas lacrimógeno para dispersar a decenas de habitantes que manifestaron frente a la comisaría para denunciar la muerte de Issaoui, lo que obligó a los comercios de la zona a cerrar.

Nizar Issaoui video de futbolista tunecino.mp4

ADVERTENCIA: Este video contiene imágenes sensibles. En el mismo, aparece el futbolista tunecino Nizar Issaoui momentos antes de inmolarse.

En 2018 la muerte de otro joven en las mismas circunstancias levantó una ola de protestas en Kasserine (sur) contra la degradación de las condiciones de vida en una de las regiones más paupérrimas del país.

Abderrazak Rezgui, un cámara de 32 años que trabajaba en una cadena privada de televisión, se prendió fuego en directo en las redes sociales para denunciar la marginalización y abandono de los jóvenes desempleados.

Rezgui explicó que con su acción pretendía iniciar una revolución como la que se desató en 2011 tras la inmolación de Mohamed Bouazizi, en la localidad vecina de Sidi Bouzid, y que puso fin a dos décadas de dictadura de Zine El Abidine Ben Ali.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.