31 oct. 2025

Video: En el Día del Niño, sus agasajados esperan un mejor gobierno

El 16 de agosto se recuerda el Día del Niño en Paraguay, en conmemoración de los que a su corta edad fueron obligados a defender la nación en la batalla de Acosta Ñu, librada durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870).

Lo que los niños esperan del nuevo gobierno.png

Es por eso que este miércoles ellos son los protagonistas de la jornada, por lo cual expresaron lo que quieren ser de grandes. Además, aprovecharon esta ocasión tan especial, el Día del Niño, para alzar su voz ante el nuevo gobierno que inicia su mandato, hablando del anhelo de sus corazones.

Con la más pura inocencia y conciencia de la situación actual del país, estos niños dan su reclamo con la esperanza de llegar a vivir en un país mejor, en el cual se brinden las garantías mínimas de seguridad, salud y educación, tan necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la nación.

Te puede interesar: Leer cuentos, la primera actividad de Santiago Peña como presidente

A sus cortas edades estos niños reclaman a los gobernantes que cumplan con sus promesas y obligaciones.

Algunos pidieron: “Arreglar las escuelas”, “Que el gobierno no mienta más y cumpla con sus promesas”, “Que no falte la merienda escolar en las escuelas”, “Ya no más niños en las calles que en los semáforos piden moneditas”, “Ayuden a los niños sin hogar”, “El Gobierno se ocupe de los abuelitos y abuelitas”, y “Cuidar a los pobres y a los niños que están en la calle”.

Uno de los pequeños dio un mensaje profundo con tono de preocupación por si los padres que salen a trabajar no vuelvan a sus hogares a consecuencia de la inseguridad reinante.

“Del Gobierno lo que espero es seguridad y salud. ¿Saben por qué seguridad? Para que los papás de los niños lleguen a las casas sanos y salvos”, exclamó el pequeño.

Soñadores con esperanza

Artistas, doctoras, científicos, chef, futbolistas, pizzero y hasta presidente de la República figuran entre las aspiraciones que estos niños anhelan alcanzar en la vida.

Pero, para lograrlo, esperan ser escuchados por las nuevas autoridades de manera que comprendan que los ciudadanos del futuro tienen voz y que merecen ser oídos.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.