19 jul. 2025

Video: En el Día del Niño, sus agasajados esperan un mejor gobierno

El 16 de agosto se recuerda el Día del Niño en Paraguay, en conmemoración de los que a su corta edad fueron obligados a defender la nación en la batalla de Acosta Ñu, librada durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870).

Lo que los niños esperan del nuevo gobierno.png

Es por eso que este miércoles ellos son los protagonistas de la jornada, por lo cual expresaron lo que quieren ser de grandes. Además, aprovecharon esta ocasión tan especial, el Día del Niño, para alzar su voz ante el nuevo gobierno que inicia su mandato, hablando del anhelo de sus corazones.

Con la más pura inocencia y conciencia de la situación actual del país, estos niños dan su reclamo con la esperanza de llegar a vivir en un país mejor, en el cual se brinden las garantías mínimas de seguridad, salud y educación, tan necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la nación.

Te puede interesar: Leer cuentos, la primera actividad de Santiago Peña como presidente

A sus cortas edades estos niños reclaman a los gobernantes que cumplan con sus promesas y obligaciones.

Algunos pidieron: “Arreglar las escuelas”, “Que el gobierno no mienta más y cumpla con sus promesas”, “Que no falte la merienda escolar en las escuelas”, “Ya no más niños en las calles que en los semáforos piden moneditas”, “Ayuden a los niños sin hogar”, “El Gobierno se ocupe de los abuelitos y abuelitas”, y “Cuidar a los pobres y a los niños que están en la calle”.

Uno de los pequeños dio un mensaje profundo con tono de preocupación por si los padres que salen a trabajar no vuelvan a sus hogares a consecuencia de la inseguridad reinante.

“Del Gobierno lo que espero es seguridad y salud. ¿Saben por qué seguridad? Para que los papás de los niños lleguen a las casas sanos y salvos”, exclamó el pequeño.

Soñadores con esperanza

Artistas, doctoras, científicos, chef, futbolistas, pizzero y hasta presidente de la República figuran entre las aspiraciones que estos niños anhelan alcanzar en la vida.

Pero, para lograrlo, esperan ser escuchados por las nuevas autoridades de manera que comprendan que los ciudadanos del futuro tienen voz y que merecen ser oídos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.