16 nov. 2025

Video: Con Australia iluminando el cielo, algunos países ya dieron la bienvenida al 2024

En plena media mañana de Paraguay, algunos países ya recibieron el 2024. Es el caso de Samoa, Kiribati, Samoa y Australia, donde Sídney deslumbró con una imponente fiesta de fuegos artificiales.

New Year's Eve celebrations in Sydney

En Sídney se celebró el Año Nuevo con un espectáculo de fuegos artificiales.

Foto: EFE.

Los países del continente oceánico fueron los primeros en celebrar el Año Nuevo, favorecidos por el huso horario que resulta del movimiento de rotación de la Tierra. Encabezan la lista la República de Kiribati y el Estado Independiente de Samoa.

El primero está ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico y tiene una población de poco más de 100.000 habitantes, mientras que el segundo se encuentra en la Polinesia y tiene más de 200.000 habitantes.

Después de 15 minutos se sumó Nueva Zelanda, que desde el Sky Tower de Auckland, iluminó con luces y fuegos artificiales los alrededores con una gran aglomeración de personas que celebraban el Año Nuevo.

Luego se impuso Australia, con un imponente espectáculo que tuvo como centro el puente del puerto de Sídney, donde se vivió una verdadera fiesta con fuegos artificiales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.