04 nov. 2025

Víctor Morel presenta Guerrilla Soul Experimento en Drácena

El baterista Víctor Morel presentará su proyecto Guerrilla Soul Experimento en Drácena, este miércoles, donde se aleja un poco del jazz pero no así de la improvisación.

Victor Morel.jpg

Víctor Morel lleva adelante un ciclo de música en Drácena todos los miércoles de agosto.

Gentileza.

Víctor Morel tiene desde hace años el proyecto Guerrilla Soul Experimento, donde convergen el dub, el house, el downtempo y el house con la improvisación. Para llevar adelante la propuesta, se junta con el tecladista Rolfi Gómez, el bajista Ariel Burgos y el dj-productor Nico Riverwave.

Este concierto forma parte del ciclo de los miércoles que el baterista realiza en Drácena, ubicado sobre México casi Herrera, de Asunción, denominado Víctor Morel y Amibops durante este mes de agosto.

El centro cultural abre a las 17.00 horas, pero el concierto será a partir de las 21.30.

Guerrilla Soul

En las siguientes fechas se presentará con un trío de jazz interpretando música de Oscar Peterson, pianista canadiense de jazz fallecido en el 2007; luego presentará obras de polka que integran el American Songbook y cerrará agosto con el Charlie Parker Day, el famoso saxofonista de jazz, uno de los más influyentes de la historia del estilo, junto con Bruno Muñoz.

Justamente, con Muñoz en el saxo, Giovanni Primerano en piano y Miguel Antar en el contrabajo conforman Joaju Cuarteto, con el que ya tienen grabados dos discos. El segundo, lanzado en junio de este 2018.

Joaju Cuarteto

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.