26 jul. 2025

Verifican Don Vito y aparentemente imágenes corresponden al local

Finalmente, fiscales y funcionarios de la Municipalidad de Asunción abrieron las puertas del local de Don Vito, ubicado sobre Julio Correa esquina Sargento Benítez, y constataron insalubridad. Esto tras la denuncia de que en el sitio elaboraban empanadas en medio de una invasión de ratas.

Don vito.jpg

Sospechan que el negocio seguía operando a puertas cerradas. Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal intervino el local de Don Vito y, aparentemente, las fotos y los videos de la invasión de ratas en una cocina coinciden con el negocio.


Los agentes se toparon con maquinarias y empanadas listas para ser freídas en medio de mucha suciedad. Los fiscales se encuentran levantando evidencias para tomar medidas al respecto.

Embed


El local, supuestamente, hace un mes dejó de funcionar por remodelaciones, pero, aparentemente, el negocio seguía funcionado a puertas cerradas.

La Fiscalía aún no quiere brindar declaraciones al respecto. Anunciaron que esperarán el reporte de las oficinas de salubridad de la Comuna.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.