09 ago. 2025

“Verano 1993" se estrenará en EE.UU.

La compañía independiente Oscilloscope Laboratories se ha hecho con los derechos en EE.UU. de “Verano 1993", la película de la directora española Carla Simón que ganó el premio a la mejor ópera prima en la pasada edición del Festival de Berlín, informó este la edición digital de Variety.

verano 1993.jpg

“Verano 1993" se estrenará en EE.UU. de la mano de Oscilloscope Laboratories. Foto: eldiario.es.

EFE


La cinta, que llegará a las salas estadounidenses a finales de año, se llevó recientemente la Biznaga de Oro a la mejor película española en el Festival de Málaga.

Simón, con “Verano 1993", ha llevado a la gran pantalla la historia de su propia infancia y sus sensaciones cuando, con 6 años, murió su madre y fue a vivir con su nueva familia adoptiva.

Laia Artigas, Bruna Cusí y David Verdaguer son los protagonistas del relato.

“EE.UU. fue el país que me hizo creer que podría convertirme en cineasta cuando hice un año de intercambio en UCSB (Universidad de California en Santa Bárbara) estudiando Cine”, indicó la realizadora a la publicación.

“Me hace extremadamente feliz que, ocho años después, mi primera película se estrene allí", añadió.

Dan Berger, presidente de Oscilloscope, calificó la obra de Simón de “divertida, sutil, dulce y emocionante”.

“La película es realmente adorable y profundamente universal. Estamos deseando mostrarla al público”, sostuvo.

El filme fue producido por Valerie Delpierre (Inicia Films) y María Zamora (Avalon).

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.