09 nov. 2025

Ventas de súper y combustibles mantienen resultado negativo

Las ventas de combustibles, hiper y supermercados, materiales de construcción y de servicios de telefonía móvil mantuvieron un resultado negativo al cierre del mes de noviembre de 2022, según los datos publicados recientemente por parte del Banco Central del Paraguay (BCP).

La contracción más importante ocurre en el negocio de carburantes, que registró una caída interanual de más de 11% en el penúltimo mes del año y una baja acumulada de 7,4% en once meses, siempre según los números oficiales. En términos acumulados, le sigue el segmento de hiper y supermercados con una merma de 5,5%, pese al número positivo que se experimentó puntualmente en noviembre del año pasado.

La venta de materiales de construcción registró una variación interanual negativa de 9,5%, la segunda más importante del mes, y acumula un baja de 3,3%; mientras que los servicios de telefonía móvil cayeron 8,2% interanual en noviembre y 3,2% de forma acumulada a ese mismo mes.

Los números forman parte del estimador de cifras de negocios (ECN) que confecciona la banca matriz y reflejan el impacto negativo que se sigue evidenciando en segmentos del consumo. De hecho, el ECN, que es visto como indicador de ventas del país, registró en noviembre del año pasado caída con relación al mismo mes de 2021, situación que se evidencia por segundo mes consecutivo. El indicador viene decayendo desde agosto del año pasado en adelante y arrastra una variación negativa de 1,4% al penúltimo mes de 2022, con importante chance de cerrar el año en rojo.


3,6%
interanual fue la caída de las ventas en general durante noviembre de 2022, según los informes del BCP.