13 jun. 2025

Venezuela y Argentina lideran riesgo de default

Debido a las crisis de impago, o posibles default, desatadas en Dubai y luego en Grecia, la cadena de noticias CNBC elaboró un ránking de los países más peligrosos en materia de deuda pública y bonos del Gobierno. El listado lo encabezan Venezuela, Ucrania y Argentina. El top five lo completan Paskistán y Letonia. Más atrás se ubican Dubai, Islandia, Lituania, California y Grecia.

CNBC explicó que el ránking está basado en “Sovereign Risk Monitor” de CMA Datavision, que registra los cambios porcentuales de los seguros de deuda fallida (credit default swaps, o CDS).

Además, los países están clasificados por su probabilidad acumulada de incumplimiento (CPD por su sigla en inglés), que proviene de la evaluación del mercado sobre la probabilidad de que un país caiga en incumplimiento durante la vigencia de un contrato de CDS.

Así, si un país tiene un 20% de su número de CPD contratos de cinco años de CDS, el mercado cree que esta deuda tiene dos de cada diez posibilidades de impago en los próximos cinco años.

En el reporte del cuatro trimestre de este año sobre riesgo soberano, CMA Datavision advierte a que “la creciente militarización de Venezuela está causando preocupación a la hora de pensar en la estabilidad regional”. Asimismo, recuerda que “Venezuela ha intensificado sus planes de la nacionalización de la banca, la agricultura y la industria”.

ALERTA EN LA ZONA EURO. La posibilidad real de que se produzca una bancarrota en el seno de la zona euro ha disparado todas las alarmas. El Gobierno griego ha reconocido que registrará un déficit público próximo al 13% del PIB en 2009, frente al 6% estimado inicialmente. Fitch ha rebajado a BBB+ la calidad (rating) de la deuda soberana de Grecia. Esta medida encarecerá el coste de la financiación del Gobierno helénico.

DUBAI. Tras un primer pulso con sus acreedores, el consorcio emiratí Dubai World anunció ayer su disposición de seguir pagando los intereses de su deuda mientras llega a un acuerdo para reprogramar débitos por valor de unos US$ 22.000 millones.

Dubai World debe más de US$ 50.000 millones a entidades financieras, contratistas y entidades públicas, como parte de créditos asumidos para financiar sus operaciones, centradas en el sector inmobiliario y en el transporte. Agencias

BUENA MEDIDA

El Ministerio de Economía de Argentina considera que este es el momento indicado para que el país lance el canje de deuda en default y avance en un entendimiento con el Club de París. En ese sentido, el anuncio la semana pasada de la creación del Fondo de garantía del cumplimiento de los compromisos de deuda para 2010 fue bien recibido en los mercados internacionales. Con esa medida Argentina habría demostrado su voluntad de pagar, con lo que podría bajar a un dígito la tasa de interés que se le exige para obtener financiamiento, y que hoy ronda el 11%.