11 nov. 2025

Venezuela denuncia confabulación al prohibirse su entrada a cita del Mercosur

La ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles una confabulación en contra de su país por la supuesta no concurrencia del resto de cancilleres de los países que integran el Mercosur para un encuentro del bloque en la Cancillería argentina.

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

EFE

“Los cancilleres de la Triple Alianza confabulados contra Venezuela y el MERCOSUR se niegan al diálogo con Bolivia y Venezuela”, aseveró la canciller en un mensaje en Twitter, acompañado de una foto en la que se ve una mesa de reuniones oficial vacía, sin la presencia de los ministros de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, fundadores del bloque.

Embed


Al mismo tiempo, el canciller brasileño, José Serra, colocó en su cuenta de la misma red social una foto en la que se le ve en otra sala junto a sus homólogos de Argentina, Susana Malcorra; Paraguay, Eladio Loizaga, y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, en la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).

“Estoy reunido con los cancilleres de Argentina, Paraguay y Uruguay, en Buenos Aires, para la XI Reunión Extraordinaria del Consejo de Mercosur”, añade Serra.

Previamente, Rodríguez había asegurado ante la prensa junto a David Choquehuanca, su par de Bolivia -que se encuentra en proceso de adhesión al Mercosur-, que su homóloga argentina, Susana Malcorra, le había pedido que se abstuviera de presentarse en la reunión, algo que ella rechazó, ya que dijo haber llegado para “defender los derechos” de su país, cesado del bloque a principios de mes.

“Si insisten en que no participe en la reunión nos meteremos por la ventana, porque vinimos a defender los derechos de Venezuela”, subrayó.

No obstante, a los pocos minutos de hablar ante la prensa, la canciller había escrito en Twitter confirmando su intención de participar en la cita.

“Ya estamos en la reunión de MERCOSUR esperando por los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay!”, dijo, junto a una foto en la que se la ve esperando junto a Choquehuanca en la sala vacía de la Cancillería argentina, en cuyas afueras se apostaron varias decenas de manifestantes en apoyo al país caribeño.

Venezuela, que en 2012 se adhirió oficialmente al bloque de integración, fue cesada a principios de mes del bloque regional por supuestamente no haber cumplido el Protocolo de Adhesión, una decisión que el Gobierno de Nicolás Maduro rechazó al considerarla “ilegal”, al tiempo que insiste en que continúa ejerciendo la presidencia semestral del bloque.

Es en este marco en el que Loizaga dijo ayer que Venezuela “tiene la decisión encima que se tomó el pasado 2 de diciembre” con la cual Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los Estados parte, acordaron cesar al país petrolero de sus derechos, “por lo tanto no puede participar en esa reunión”.

Sin embargo, la canciller decidió volar a Buenos Aires para formar parte del encuentro, al considerar que Venezuela es también Estado parte del Mercosur.

El Gobierno venezolano reitera desde hace tiempo que se considera víctima de un intento de “la triple alianza” (Argentina, Brasil y Paraguay) por relanzar un “Plan Cóndor” en la región, como se conoce a las operaciones de represión de las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80.

En la reunión del CMC, que según la normativa está integrado por los cancilleres y/o los ministros de Economía de los Estados Partes, se prevé se discuta el plan de acción para el primer semestre de 2017 -cuya presidencia temporal ejercerá Argentina-.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.