13 ago. 2025

Venecia empieza a respirar tras su peor inundación en más de medio siglo

Lo peor ya ha pasado y la ciudad de Venecia empieza a respirar y a volver a la normalidad mientras comienza el recuento de los daños, tras haber sufrido la peor inundación en más de medio siglo.

Aqua Alta in Venice_16678929.jpg

Venecia empieza a respirar y a volver a la normalidad.

Foto: EFE.

El Centro de Mareas pronostica un máximo de 105 centímetros de nivel de las aguas para este lunes a las 13.20 hora local (12.20 GMT), mientras que en la madrugada pasada el pico máximo fue de 78 centímetros.

Unos niveles muy alejados de los 187 centímetros del 13 de noviembre y los 150 centímetros que se alcanzó el domingo y que anegó el 70% de su casco urbano.

Los pronósticos indican que los valores estarán contenidos en los próximos días y apenas superarán los 100 centímetros en sus picos máximos.

Este lunes las escuelas y los museos reabrieron sus puertas, y los vaporetti, principal transporte público en la capital véneta, ya surcan de nuevo las aguas de la ciudad.

Las autoridades, los comerciantes y los empresarios continúan calculando el coste de los daños causados por las inundaciones, y desde el ayuntamiento los elevan a mil millones de euros.

Lea más: El fenómeno de agua alta golpea a Venecia

La subida de las aguas, que también causó la muerte de un hombre por electrocución, llevó al alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, a cerrar al público la emblemática plaza de San Marcos el pasado viernes, un día después de que el Gobierno italiano declararse el estado de emergencia de la ciudad para poder desbloquear los fondos de cara a las reparaciones.

El Ejecutivo aprobó destinar 20 millones de euros para una primera ayuda, con indemnizaciones de 5.000 euros a los vecinos damnificados y hasta 20.000 para los comerciantes.

Y el alcalde anunció en twitter que los formularios para reclamar indemnizaciones por los daños estarán disponibles en breve.

Tras mejorar los pronósticos para esta semana, el alcalde aseguró que la ciudad se recuperará porque “los venecianos solo se arrodillan para rezar”.

Sin embargo, el consistorio mantiene el sistema de emergencia alerta, y pide cautela a residentes y turistas.

Tras autorizarse en la tarde del domingo la reapertura de la plaza de San Marcos, las tiendas y restaurantes se afanan en reparar sus desperfectos y en limpiar para retomar cuanto antes su actividad.

Nota relacionada: Venecia sufre su peor inundación desde 1966

Pero queda por delante la restauración de los desperfectos causados al rico patrimonio cultural, empezando por la Basílica de San Marcos, que quedó parcialmente inundada.

En total, sesenta iglesias de la ciudad fueron anegadas, y sus delicados mosaicos y pavimentos sufrieron la infiltración de la sal del mar. Para evitar su rápida corrosión, la Superintendencia de patrimonio cree que harán falta 60.000 euros por cada templo.

<div>Venecia sufre su peor inundaci&oacute;n desde 1966.</div> <div></div>

Venecia sufre su peor inundación desde 1966.

Foto: EFE.

El alcalde veneciano ha agradecido las muestras de apoyo recibidas, y en una entrevista con la televisión pública RAI volvió a proponer a la comunidad científica internacional, a las Naciones Unidas o a la Unión Europea que acudan a Venecia para estudiar los efectos del cambio climático, fenómeno al que atribuye estas inundaciones.

Y, entre las donaciones, este lunes se anunció que la embajada italiana en Moscú ha recaudado en menos de 24 horas 1 millón de euros de rusos adinerados para apoyar la restauración del patrimonio cultural de Venecia.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.