El hecho golpea fuerte al movimiento oficialista que se encuentra en la incertidumbre y debe escoger un nuevo candidato. El político colorado comunicó su renuncia al aire en Cadio Monumental.
“Cayó como un balde de agua fría. Desconozco de lo que se estuvo hablando. En mi carácter de precandidato a presidente de la República, teniendo como discurso la lucha contra el crimen organizado, eso me deja mal y tengo que ser consecuente”, expresó Velázquez, al tiempo de señalar que se retira de la política y que buscará defenderse ante las acusaciones.
Visiblemente golpeado, dijo que la denuncia de soborno de más de USD 1 millón que hizo EEUU fue volátil y desconoce si hay causa penal. “No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuales he luchado”, manifestó.
“Me sentía muy cercano a Estados Unidos”, fue otra de las frases que lanzó.
“Creo que hay una laguna en el caso que me involucran y el caso de Horacio Cartes fue bien descrito por el embajador”, añadió.
“En un tiempo unos medios me endilgaron una alianza con Hezbollah, salvo ese viaje oficial con ocho diputados. Yo condeno el terrorismo”, dijo recordando noviembre del 2016, cuando se conoció una foto en la que se le veía con varias personas a bordo de un yate, en un tour por el Líbano, junto a Walid Amine Sweid, señalado como supuesto financista del movimiento libanés Hezbollah.
Velázquez primeramente afirmó que el presidente Mario Abdo Benítez le dio a conocer la noticia tres minutos antes de la conferencia de prensa que dio el embajador Marc Ostfield, pero luego se contradijo comentando que un día antes ya anunció que renunciaría si es que llegara a ser declarado por EEUU como significativamente corrupto. “Yo le adelanté (a Marito) ayer que si ocurría esto, iba a renunciar”, deslizó.
De hecho, el jueves tenía previsto asistir a actos partidarios en J. Augusto Saldívar y San Lorenzo, pero suspendió, lo cual se interpretó como que el mismo ya fue avisado por el presidente.
La acusación también alcanza al ahora ex director de la EBY, Juan Carlos Duarte. “Juan Carlos Duarte es amigo mío desde hace bastante tiempo”, resaltó Velázquez al ser consultado al respecto. “Estoy convencido de que una nueva generación de colorados merece un espacio dentro de la ANR para renovar el partido y seguir siendo la representación genuina de los sectores populares más desprotegidos”, escribió más tarde en sus redes.
Voy a renunciar a mi precandidatura a la presidencia de la República y presentaré mi renuncia como vicepresidente. Dejo la política.
Creo que hay una laguna en el caso que me involucran y el caso de Horacio Cartes fue bien descrito por el embajador.
Hugo Velázquez,
vicepresidente.