18 jul. 2025

Veladores, una radiografía de la dictadura y del exilio, se estrena en Facebook

Paz Encina, una de las mayores exponentes del cine nacional, anunció el estreno de su reciente película Veladores. El lanzamiento será el próximo sábado 12 de diciembre, desde las 19.00, a través del Facebook Live.

veladores paz encina.jpg

El filme podrá verse en vivo, pero luego será levantado de la plataforma.

Foto: Gentileza.

Veladores es un filme en el que la cineasta paraguaya lleva trabajando los últimos meses. La película es una radiografía de la dictadura y del exilio, a través de cartas enviadas entre militantes.

Paz Encina explicó en comunicación con Última Hora, que el filme recopila cartas enviadas por representantes del Movimiento Popular Colorado (Mopoco), quienes desde el exilio en la Argentina seguían ideando la manera de operar mientras Paraguay continuaba en la oscuridad de la dictadura de Alfredo Stroessner.

“Hice un pequeño guion en el que las cartas dialogan entre sí, y a partir de ahí las cartas son leídas por los nietos de los exiliados. Lo que se ve es una radiografía de lo que era la dictadura en sí y el exilio”, adelantó.

Los escritos que forman parte de la película son parte de un archivo que la cineasta conserva desde hace más de 25 años.

Embed

Los manuscritos tienen como protagonistas a Gualdino Ramón Lovera, Rubén Duarte, Enrique Riera Figueredo, Victor Ortigoza, Toto González Casabianca, Osvaldo Chávez, Alejandro Encina (padre de la cineasta) y Agustín Goiburu.

Lea además: Paz Encina: “Me considero una trabajadora constante y tenaz”

Veladores será estrenada a través del Facebook Live, desde el perfil de Paz Encina, pero luego será levantada de la plataforma.

Encina señaló que le gustaría que el filme llegue a los cines y pueda competir en festivales internacionales. Sin embargo, decidió que el estreno sea por este medio para que todos los familiares de los exiliados tengan la posibilidad de verlo.

Sobre Paz Encina

Paz Encina inició su carrera cinematográfica en la Universidad del Cine de Buenos Aires, donde se licenció en Cinematografía en el 2004.

Realizó video-instalaciones y cortometrajes, entre ellos La siesta y Supe que estabas triste, que fueron multipremiadas. Fue la cinta Hamaca paraguaya (2006), escrita y dirigida por ella, la que catapultó su carrera.

Ganó el premio Fipresci en Un certain regard del Festival de Cannes. Dicha cinta está coproducida por Paraguay, junto con Francia, Países Bajos, Austria, Alemania, Argentina. Se rodó íntegramente en Paraguay.

El filme completamente hablado en guaraní transcurre durante las últimas horas de la Guerra del Chaco, que se libró entre Paraguay y Bolivia. Se estrenó el 2 de noviembre de 2006.

Más contenido de esta sección
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.