18 oct. 2025

Veladores, una radiografía de la dictadura y del exilio, se estrena en Facebook

Paz Encina, una de las mayores exponentes del cine nacional, anunció el estreno de su reciente película Veladores. El lanzamiento será el próximo sábado 12 de diciembre, desde las 19.00, a través del Facebook Live.

veladores paz encina.jpg

El filme podrá verse en vivo, pero luego será levantado de la plataforma.

Foto: Gentileza.

Veladores es un filme en el que la cineasta paraguaya lleva trabajando los últimos meses. La película es una radiografía de la dictadura y del exilio, a través de cartas enviadas entre militantes.

Paz Encina explicó en comunicación con Última Hora, que el filme recopila cartas enviadas por representantes del Movimiento Popular Colorado (Mopoco), quienes desde el exilio en la Argentina seguían ideando la manera de operar mientras Paraguay continuaba en la oscuridad de la dictadura de Alfredo Stroessner.

“Hice un pequeño guion en el que las cartas dialogan entre sí, y a partir de ahí las cartas son leídas por los nietos de los exiliados. Lo que se ve es una radiografía de lo que era la dictadura en sí y el exilio”, adelantó.

Los escritos que forman parte de la película son parte de un archivo que la cineasta conserva desde hace más de 25 años.

Embed

Los manuscritos tienen como protagonistas a Gualdino Ramón Lovera, Rubén Duarte, Enrique Riera Figueredo, Victor Ortigoza, Toto González Casabianca, Osvaldo Chávez, Alejandro Encina (padre de la cineasta) y Agustín Goiburu.

Lea además: Paz Encina: “Me considero una trabajadora constante y tenaz”

Veladores será estrenada a través del Facebook Live, desde el perfil de Paz Encina, pero luego será levantada de la plataforma.

Encina señaló que le gustaría que el filme llegue a los cines y pueda competir en festivales internacionales. Sin embargo, decidió que el estreno sea por este medio para que todos los familiares de los exiliados tengan la posibilidad de verlo.

Sobre Paz Encina

Paz Encina inició su carrera cinematográfica en la Universidad del Cine de Buenos Aires, donde se licenció en Cinematografía en el 2004.

Realizó video-instalaciones y cortometrajes, entre ellos La siesta y Supe que estabas triste, que fueron multipremiadas. Fue la cinta Hamaca paraguaya (2006), escrita y dirigida por ella, la que catapultó su carrera.

Ganó el premio Fipresci en Un certain regard del Festival de Cannes. Dicha cinta está coproducida por Paraguay, junto con Francia, Países Bajos, Austria, Alemania, Argentina. Se rodó íntegramente en Paraguay.

El filme completamente hablado en guaraní transcurre durante las últimas horas de la Guerra del Chaco, que se libró entre Paraguay y Bolivia. Se estrenó el 2 de noviembre de 2006.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.