01 sept. 2025

Veladores, una radiografía de la dictadura y del exilio, se estrena en Facebook

Paz Encina, una de las mayores exponentes del cine nacional, anunció el estreno de su reciente película Veladores. El lanzamiento será el próximo sábado 12 de diciembre, desde las 19.00, a través del Facebook Live.

veladores paz encina.jpg

El filme podrá verse en vivo, pero luego será levantado de la plataforma.

Foto: Gentileza.

Veladores es un filme en el que la cineasta paraguaya lleva trabajando los últimos meses. La película es una radiografía de la dictadura y del exilio, a través de cartas enviadas entre militantes.

Paz Encina explicó en comunicación con Última Hora, que el filme recopila cartas enviadas por representantes del Movimiento Popular Colorado (Mopoco), quienes desde el exilio en la Argentina seguían ideando la manera de operar mientras Paraguay continuaba en la oscuridad de la dictadura de Alfredo Stroessner.

“Hice un pequeño guion en el que las cartas dialogan entre sí, y a partir de ahí las cartas son leídas por los nietos de los exiliados. Lo que se ve es una radiografía de lo que era la dictadura en sí y el exilio”, adelantó.

Los escritos que forman parte de la película son parte de un archivo que la cineasta conserva desde hace más de 25 años.

Embed

Los manuscritos tienen como protagonistas a Gualdino Ramón Lovera, Rubén Duarte, Enrique Riera Figueredo, Victor Ortigoza, Toto González Casabianca, Osvaldo Chávez, Alejandro Encina (padre de la cineasta) y Agustín Goiburu.

Lea además: Paz Encina: “Me considero una trabajadora constante y tenaz”

Veladores será estrenada a través del Facebook Live, desde el perfil de Paz Encina, pero luego será levantada de la plataforma.

Encina señaló que le gustaría que el filme llegue a los cines y pueda competir en festivales internacionales. Sin embargo, decidió que el estreno sea por este medio para que todos los familiares de los exiliados tengan la posibilidad de verlo.

Sobre Paz Encina

Paz Encina inició su carrera cinematográfica en la Universidad del Cine de Buenos Aires, donde se licenció en Cinematografía en el 2004.

Realizó video-instalaciones y cortometrajes, entre ellos La siesta y Supe que estabas triste, que fueron multipremiadas. Fue la cinta Hamaca paraguaya (2006), escrita y dirigida por ella, la que catapultó su carrera.

Ganó el premio Fipresci en Un certain regard del Festival de Cannes. Dicha cinta está coproducida por Paraguay, junto con Francia, Países Bajos, Austria, Alemania, Argentina. Se rodó íntegramente en Paraguay.

El filme completamente hablado en guaraní transcurre durante las últimas horas de la Guerra del Chaco, que se libró entre Paraguay y Bolivia. Se estrenó el 2 de noviembre de 2006.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.