12 may. 2025

Vehículos eléctricos acaparan atención en salón de Ginebra

27034666

Líder. La marca china BYD en el salón de Ginebra.

afp

Los vehículos eléctricos a precios cada vez más competitivos, tanto de marcas chinas como europeas, son las principales estrellas del 90º Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebra por primera vez desde 2019 con un formato más reducido pero aún mucha afluencia de público.

La firma china BYD, la francesa Renault y la china de origen británico MG (propiedad del conglomerado chino SAIC) son las marcas más destacadas en un salón con muchísimas ausencias, pero que Ginebra quiere mantener para conservar una tradición de casi 120 años como centro europeo de la automoción.

BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, presenta en el salón por primera vez en Europa su tecnología híbrida enchufable con el modelo Seal U DM-i, a un precio de mercado de en torno a 40.000 euros, aún por encima de muchos otros modelos más baratos ya presentes en el gigante asiático.

También lleva al Viejo Continente su marca de lujo Yangwang y su división premium Denza.

Renault, la principal marca europea que mantiene su fidelidad al salón ginebrino, ha presentado en el salón su nuevo R5 totalmente eléctrico. “Hemos conseguido un vehículo asequible que se venderá por debajo de los 25.000 euros en Europa...”, destacó la directora de comunicación de la firma en Suiza, Karin Kirchner. Beneficiado por las ayudas estatales, el monopolio de muchas materias primas para el sector o la gran producción de baterías, el sector de los eléctricos chinos ha alcanzado gran madurez y amenaza con hacerse con el mercado de Europa, aunque aún no ha desembarcado del todo. EFE

Más contenido de esta sección
La “verdadera historia” de los 1.200 judíos salvados por el matrimonio Oskar y Emilie Schindler aparece documentada en un nuevo museo de la localidad checa de Brněnec, instalado en la antigua fábrica del empresario que quedó eternizado en la película La lista de Schindler de Steven Spielberg.
Kim es un humilde pastor protestante que reniega de su apodo, “Superman”, pero su reputación por haber ayudado a rescatar a más de 4.300 disidentes norcoreanos a lo largo de miles de kilómetros por China y el Sudeste Asiático desde finales de los 1990 parece una proeza sobrehumana.
Al menos 22 personas murieron y varias resultaron heridas este domingo en un accidente de autobús en el centro de Sri Lanka, cuando el vehículo se salió de la carretera y se precipitó por un barranco, informaron fuentes oficiales.
Los cuerpos de al menos 19 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel, según el recuento diario –hasta la medianoche del sábado– del Ministerio de Sanidad gazatí, que suma más de 81 heridos durante otra jornada de ataques israelíes.
Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este domingo la isla más poblada de Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños o alerta de tsunami.
El papa León XIV pidió este domingo un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población.