17 may. 2025

Vecinos de zona de Los Mangales piden conservar área residencial

Una audiencia pública para tratar el proyecto de edificio en zona residencial fue realizada esta semana en capilla Virgen del Rosario, del barrio Cañada del Ybyray de Asunción. Participaron algunos concejales y representantes de vecinos de la zona conocida como Los Mangales, ubicada entre la avenida Molas López, el predio del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), la avenida Santísimo Sacramento y el ex predio del Asunción Rugby Club.

Los moradores solicitaron el cambio de Plan Regulador para la zona y la eliminación de los incentivos para construcción de edificios de altura en el área. Denunciaron que originalmente el sector era catalogado como AR1 (Área Residencial de Baja Densidad) pero tiempo después fue cambiado a AR2 (Áreas Residenciales de Baja y Media Densidad), sin que los pobladores fueran consultados. Por ello piden la recategorización nuevamente.

La actual preocupación de los vecinos es el proyecto de un edificio de 70 departamentos.

Señalan que la construcción alterará el área de importante cobertura arbórea, aumentará la impermeabilización en un lugar que sufre de intensos raudales y generará colapso de servicios ya deficientes, como agua y energía eléctrica. Sobre todo, resaltan la invasión a la privacidad de la edificación en altura en medio de residencias. Algunos pobladores solicitaron que, de concretarse el proyecto, al menos se limite la altura a un máximo de cinco plantas y no de ocho.

“Existe conciencia de la necesidad de generar ejes habitacionales en la ciudad. Por ello, manifestamos el acuerdo con que la Avda. Molas López cumpla este rol, pero no están de acuerdo con que los edificios invadan el barrio que tiene otras características muy diferentes”, señala parte del comunicado de los pobladores.

Modificación. La edil Paulina Serrano (PQ), quien participó en la reunión, señaló que analizarán en la Junta Municipal la posibilidad de recategorizar la zona para conservar el área residencial.

“Por un lado hay zonas de Asunción que necesitan desarrollarse de una manera ordenada. Y por el otro, hay zonas en donde conviene dejar en categoría AR1 para evitar los edificios en altura. En este caso, donde todavía hay solo casas, mucho verde y poca actividad comercial, a diferencia de otros barrios, estamos analizando la posibilidad de que esta área interna baje a la categoría de AR1”.

El pedido presentado por los vecinos ante la Junta, para la recategorización, señaló que deberá ser estudiado en la comisión de Plan Regulador para emitir un dictamen y tratar ante el pleno del cuerpo legislativo.

Anunció que además realizan una revisión de los incentivos para la construcción, generados en años anteriores, para buscar adaptar y que no afecte a zonas internas de barrios aún residenciales.

Sobre el proyecto del edificio en cuestión, indicó que se comprometieron a realizar averiguaciones de los permisos dentro del Municipio. Pero, aclaró que si bien ya avanzaron con las aprobaciones, los cambios en el marco legal no son retroactivos.


Estamos revisando los incentivos a la construcción, para buscar adaptar y evitar que afecte a las zonas residenciales.
Paulina Serrano,
edil (PQ).