22 ago. 2025

Vecinos de Luque se resisten a decir adiós a su histórica calle peatonal

“Nos han sacado un valioso espacio ciudadano”, reclaman ante la liberación del paso de automóviles por la peatonal. Valiosos edificios históricos corren riesgo de ser dañados por las vibraciones, advierten.

vecinos peatonal luque

Movilizados. Mariah Fleytas y Mario Paniagua encabezan el reclamo de los vecinos por recuperar el espacio ciudadano. | Andrés Colmán/UH

Por Andrés Colmán Gutiérrez

andres@uhora.com.py

“Teníamos el orgullo de que Luque era la primera y quizás única ciudad del Paraguay en dar un espacio especial al ciudadano de a pie, en vez de al automóvil, pero ahora lamentablemente eso se acabó: Mataron a nuestra histórica calle peatonal”, dice Mario Paniagua, observando a un camión repartidor de gaseosas que se interna sobre los pisos de ladrillos de la calle Iturbe.<br/><br/>El joven pide prestar atención a la vibración que produce el paso del vehículo. “Por el tipo de pavimento, hace vibrar las estructuras de las antiguas casas coloniales que se encuentran en esta cuadra, y que son un tesoro vivo de la historia no solo de Luque, sino de todo el Paraguay”, explica Paniagua.<br/><br/> HISTORIA. En 1999, época en que Luque fue sede de la Copa América, el entonces intendente César Meza Bría habilitó una cuadra peatonal sobre la calle Iturbe, entre Rosario y Teniente Herrero, en el mismo centro de Luque.<br/><br/> Casi toda la cuadra está ocupada por bellas casas de estilo colonial, entre ellas la que fue sede del Gobierno paraguayo durante la Guerra Grande (1865&ndash;1870), cuando Luque fue capital provisoria. Allí vivió el vicepresidente Sánchez y en la casa vecina Alicia Lynch, la compañera del mariscal Solano López.<br/><br/> Desde el pasado 16 de enero, una disposición del mismo intendente Meza Bría (reelecto) dispuso que la cuadra deje de ser peatonal y los vehículos ingresen de nuevo.<br/><br/>"Los vecinos nunca fuimos avisados y ya nos encontramos con que los vehículos pasaban frente a nuestras casas, haciendo vibrar las paredes”, dice Aurora Perdomo. <br/><br/>Yali Gaona, dueña de un comercio en la esquina, es otra de las que más cuestionan la medida. “Nuestras casas son un patrimonio histórico, no se puede hacer cambios de la noche a la mañana en el vecindario, porque se les pone en peligro”, señala.

<img src="http://ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/506/0000506393.jpg” width="400" style="float: left; padding:5px; margin-right: 5px;" />Foto: José Molinas/UH

<br/><br/> REACCIÓN. Ese mismo 16 de enero, los vecinos sacaron sus sillas a la calle, cerraron el tráfico y crearon la Comisión Ciudadana de Defensa de la Peatonal de Luque.<br/><br/> Enviaron una nota al intendente, exigiendo rever la medida y reponer la peatonal, pero no recibieron respuestas.<br/><br/>" Queremos dialogar con las autoridades municipales para hacer juntos un plan de revitalización de la peatonal. Nos han arrebatado un valioso espacio ciudadano y vamos a pelear por recuperarlo”, dice Mario Paniagua, presidente de la Comisión Ciudadana, que cuenta con el respaldo de la organización Puerto Abierto, de Asunción. <br/><br/>

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/vvJw2rr1nSE” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>