16 oct. 2025

Vecinos dicen que por desidia municipal se inundan barrios en CDE

Desde hace más de 20 años que padecen las constantes inundaciones en sus viviendas, ocasionadas por varias intervenciones realizadas en el ecosistema, durante cada lluvia fuerte.

Crecida. Un vecino muestra hasta que altura llega el agua cada vez que se registran fuertes lluvias en su barrio, Che la Reina.

Crecida. Un vecino muestra hasta que altura llega el agua cada vez que se registran fuertes lluvias en su barrio, Che la Reina.

Unas 60 familias del barrio Che la Reina de Ciudad del Este padecen desde hace más de 20 años por las constantes inundaciones de sus viviendas, ocasionadas por varias intervenciones realizadas en el ecosistema, durante cada lluvia fuerte. Las aguas llegan hasta 1,5 metros de altura en las casas y ya hubo 8 ahogados durante ese lapso.

Federico Acuña, de la comisión vecinal, afirmó que hay posibilidad de solucionar el problema que sufre ese sector del barrio, pero que por desidia de las autoridades municipales de administraciones anteriores y las actuales, aún no pueden lograrlo.

Las viviendas están ubicadas en la zona baja, a orillas del arroyo Acaraymi, altura del kilómetro 4,5 de la ruta PY02, donde convergen dos arroyos del mismo nombre, que a su vez desembocan al cauce seco del río Acaray. En ese sector, por la colmatación del cauce hídrico, el agua rebota al barrio e inunda las viviendas, destruyendo los electrodomésticos.

“Ya tuvimos 8 ahogados en todo este tiempo, de criaturas que fueron sorprendidos por la sorpresiva entrada de agua mientras estaban durmiendo”, lamentó Acuña. “Nunca tuvimos un respaldo y acompañamiento 18 años de sacrificio, muchos plagueos. Nunca solucionó la administración de Javier Zacarías Irún, por culpa de ellos nosotros estamos sufriendo constantemente acá… porque él había aprobado algunos loteamientos justamente para coimear con algunos loteamientos hicieron hasta el arroyo vendieron y achicaron los vecinos para que puedan construir. Ahí se perdió el canal original del arroyo Acaraymi del barrio Che La Reina”, relató.

En la actualidad, tampoco obtienen respuesta con el intendente Miguel Prieto, ya que su equipo jurídico tiene problemas con los responsables de la inmobiliaria que administra la ex propiedad del dictador Alfredo Stroessner, según el afectado. “La gente de la inmobiliaria le culpa a ellos de la invasión que se había registrado allí”, dijo.

DESAGUADERO. El barrio Che La Reina es una especie de desaguadero de los grandes emprendimientos realizados sobre la ruta PY02, como el viaducto del kilómetro 4 y el desnivel del kilómetro 5, así como la obra que se está realizando en el cruce del kilómetro 7, atendiendo a la versión de Acuña. Existen 6 grandes tubos que tira el agua hacia el barrio, incluyendo lo que provienen de dos grandes supermercados, según su versión, lo que hace que el raudal tome mucha fuerza y vaya a chocar en la desembocadura que está colmatada por la basura que se junta de todo el recorrido que realiza el arroyo Acaraymi desde el km 10.

La comisión vecinal consiguió 3 máquinas pesadas para la limpieza del canal del arroyo Acaraymi y comunicó a la Municipalidad del Ciudad de Este, donde obtuvieron el compromiso de acompañamiento, pero no pueden realizar los trabajos debido al problema que tienen con los administradores de la propiedad del fallecido dictador. Son aproximadamente 150 metros del arroyo que necesita ser limpiado para que transcurra el agua y ya no inunde el barrio, según su versión.

La otra es destaponar un canal de alivio de 800 metros, que había sido abierto en el lugar hace más de 30 décadas, con 4 metros de apertura y 5 de profundidad, para que el agua pueda pasar. Este está ubicado fuera del terreno en conflicto y había sido taponado por los invasores de inmueble, el año pasado.