17 nov. 2025

Varios campesinos detenidos por incidentes en Guahory

Un total de 12 campesinos que se resisten a ser reubicados fueron aprehendidos este martes tras un enfrentamiento en Guahory, departamento de Caaguazú. Los labriegos serán puestos a disposición del Ministerio Público.

El comisario Miguel Orué, jefe de Orden y Seguridad de Caaguazú informó que los incidentes se produjeron en la mañana de este martes en la zona de Guahory.

Señaló a radio Monumental 1080 AM que los protagonistas, supuestamente fueron los campesinos que se resisten a ser reubicados.

Mencionó que los labriegos trataron de impedir que los colonos puedan continuar trabajando dentro de sus propiedades. “Cerraron el paso a las máquinas que intentaban ingresar en la zona”, indicó.

De acuerdo a las informaciones, los campesinos atacaron con honditas a los tractoristas. Además, en el lugar se encontraron bombas molotov. Sin embargo, los labriegos denuncian represión policial en un intento de desalojo y también hablan de heridos.

Son ocho los aprehendidos a raíz de este hecho: 8 hombres y 4 mujeres. Sin embargo, unas 30 personas fueron partícipes de los incidentes, según explicó el jefe policial.

Las evidencias serán trasladadas a la comisaría local para luego enviarlos al Ministerio Público.

“No hubo heridos de gravedad, solo algunos personales que recibieron balines”, agregó el comisario.

Unas 70 familias de Guahory ya fueron trasladadas a unos 40 kilómetros de la colonia, en una propiedad de 1.500 hectáreas, adquiridas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Sin embargo, existe todavía un grupo que se resiste a dejar el sitio y reciben el apoyo de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.