06 sept. 2025

Varias zonas del departamento Central siguen sin energía eléctrica

Según un último reporte proporcionado por el Centro de Operaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), debido al temporal de este jueves varias zonas del departamento Central continúan sin energía eléctrica.

635871757091073145.jpg

Vista del barrio Botánico de Asunción. | Foto: EFE

La tormenta de la víspera afectó a 21 alimentadores de 23.000 Voltios, de 13 centros de distribución. A estas horas, todavía continúan con inconvenientes varios alimentadores que proveen de energía eléctrica a barrios de San Lorenzo, Luque, Puerto Botánico, Limpio y zonas de Asunción, por lo que el servicio en dichos lugares aún es parcial.

Las diversas averías como cables, conductores eléctricos y puentes sueltos en San Lorenzo, afectan a los alimentadores SLO 8 y SLO6. Asimismo, la zona que recibe energía desde el centro de distribución La Victoria (LVA 5), todavía tiene varios inconvenientes que están siendo verificados por los funcionarios de la ANDE, ya que la Línea de Subtransmisión 1 continúa fuera de servicio.

En la ciudad de Luque, las zonas que aún permanecen sin energía eléctrica son las que corresponden al alimentador LUQ 10, que alimenta las zonas aledañas a Rakiura.

En otros lugares de influencia del centro de distribución Puerto Botánico, como la zona de Transchaco y Semidei y lugares cercanos, todavía persisten inconvenientes que están siendo verificados, ya que existen varias averías en la línea de distribución de la zona.

Finalmente, según el último reporte, los centros de distribución de Parque Carlos Antonio López (PCA 10) y Villa Hayes (VHA 3), todavía están fuera de servicio por diversos cables y conductores sueltos en la línea de distribución correspondiente a dichos centros.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.