Desde el 11 al 13 de este mes, el Viceministerio de Transporte (VMT) realizó a la madrugada verificación del funcionamiento de unidades de tres líneas de transporte que se sumaron al plan piloto de transporte público nocturno, y observaron la circulación de los buses con refrigeración.
De parte de los usuarios de las líneas de transporte y que salen del trabajo a altas horas de la noche, surgen reclamos porque los itinerarios desarrollados no cumplen la totalidad de los trayectos habilitados en la mayoría de las líneas del plan piloto.
En la cuenta de Twitter del viceministro de Transporte, Pedro David Britos, se informó sobre la verificación hecha a la circulación de unidades de las Líneas 12, 26 y 44 en una hora determinada de la madrugada, realizada una vez por día.
Los pasajeros que utilizan el transporte público nocturno expresaron en el informe de la autoridad de Transporte que no se estaban encontrando los colectivos con la frecuencia de circulación anunciada en su momento para el plan piloto (de 30 a 40 minutos).
Tanto en la cuenta del viceministro como en el Facebook de las empresas de transporte del plan de buses nocturnos, usuarios reclamaban el incumplimiento en varios casos de las frecuencias anunciadas para la madrugada.
A la vez señalan la peligrosidad de esperar tanto tiempo en las paradas mientras los buses no aparecen, atendiendo la ausencia de agentes policiales en los sitios, donde los trabajadores nocturnos salen a aguardar el paso de un colectivo.
ITINERARIO PARCIAL. Desde que se inició el plan piloto de ómnibus nocturnos, en diversas redes sociales los pasajeros que requieren del servicio expresaron su extrañeza porque en el anuncio de la aplicación del proyecto, los recorridos de las líneas adheridas no incluían todos sus itinerarios.
Uno de los reclamos provino de pasajeros de la Línea 44 que salen del trabajo a la noche-madrugada y no encuentran el colectivo en el ramal Artigas. Solo se tiene el servicio diferencial en el ramal que va por Autopista.
También surgen inquietudes en el caso de la Línea 48, porque el servicio de la madrugada es solo en el tramo Limpio-Terminal de Asunción, y no llega hasta la parada en Lambaré, una ciudad que afronta problemas de cobertura de colectivos.También existen quejas del recorrido parcial de la Línea 12 y del Grupo Lince (Líneas 18 y 26 y 52).
ÚH intentó hablar con el viceministro de Transporte sobre estas inquietudes, pero no respondió a mensajes enviados a su celular.