17 jul. 2025

Uruguay ya recibió más de 2,5 millones de turistas

Uruguay recibió más de 2,5 millones de turistas en los ocho primeros meses de 2017 y generó por este concepto unos ingresos de más de 1.800 millones de dólares, informó la Presidencia de la República.

playa-las-achiras.jpg

Uruguay diversifica su oferta turística más allá de las playas. Foto: www.viajeauruguay.com.

EFE.

“Ya llegaron más de 2,5 millones de visitantes a nuestro país cerrado el mes de agosto. Efectivamente Uruguay va a contar con más de 1.800 millones de dólares (de ingresos por este rubro) y un saldo de la balanza turística de más de 1.000 millones de dólares”, expresó el viceministro de Turismo, Bejamín Liberoff, según recoge un comunicado de la Presidencia.

El alto funcionario afirmó que “el turismo es la actividad económica individual más importante del país, que representa más del 7,5 % del producto bruto interno y el 8 % de la mano de obra”, algo que “redunda en la calidad de vida de los uruguayos”.

“Todo proyecto productivo del Uruguay tiene que poderse mostrar turísticamente y eso es lo que hacemos con el vino, la oliva, los arándanos. También tenemos que extenderlo a la forestación y la innovación tecnológica”, expresó Liberoff.

En 2016, Uruguay recibió la cifra histórica de 3.328.450 visitantes, sin contar los pasajeros y tripulantes que descendieron de los buques cruceros que recalaron en Montevideo y Punta del Este.

La cifra no contempla a quienes ingresaron por la frontera seca limítrofe con Brasil sin hacer trámite migratorio.

El ingreso de divisas llegó a 1.824 millones de dólares el año pasado.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.