30 ago. 2025

Uruguay registra 500 casos de pornografía infantil en 2015, 100 más que en 2014

Las denuncias por pornografía infantil en Uruguay aumentaron de unas 400 registradas durante 2014 a 500 en lo que va de este año, con 22 procesamientos en 2015 frente a 19 en todo el periodo anterior, según datos divulgados este martes por el Ministerio del Interior del país suramericano.

pornografía.jpg

Uruguay registra 500 casos de pornografía infantil en 2015, 100 más que en 2014. Foto: www.elpais.com.uy.

EFE


La baja tasa de procesamientos en relación con las denuncias se debe a que las redes sociales, desde donde se realizan la mayoría de estos delitos, “son extranjeras”, sostuvo Winston Rodríguez, encargado de la división de Delitos Informáticos de la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado e Interpol de Uruguay.

Por este motivo, a criterio del jerarca, “los procesos (para probar los delitos) son largos” y difíciles.

El especialista en delitos informáticos resaltó la importancia de la prevención “desde la casa” y las familias respecto al “uso que los menores hacen de las tecnologías”.

Para evitar que los menores sean víctimas de pedófilos, la familia “debe estar atenta por si alguno de los chicos se encierran en un cuarto con una tablet o computadora”, agregó Rodríguez, quien explicó que los delincuentes crean perfiles en las redes desde los cuales atraen “la atención y la confianza del menor”.

A partir de las interacciones en las redes, surgen modalidades delictivas que preocupan especialmente a las autoridades, como el “grooming”, en la que los menores son seducidos “para ingresar a la prostitución” por pedófilos extranjeros, que les giran el dinero para desplazarse del país.

Entre los modos de operar de los pedófilos, se destaca también el delito de “sextorsion”, que se da “cuando un perfil intercambia fotos con otro y de ahí se empieza a extorsionar y amenazar” para seguir manteniendo el intercambio, explicó Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.