25 jun. 2025

Uruguay prevé aprobar hoy la producción y venta de marihuana

EFE

MONTEVIDEO - URUGUAY

La Cámara de Senadores de Uruguay prevé aprobar hoy el proyecto de ley que legaliza la producción y la venta de marihuana impulsado por el Gobierno del presidente de país, José Mujica, y que ya tiene el voto a favor de los diputados, señalaron fuentes legislativas.

Los senadores están citados para una reunión ordinaria que comenzará a las 9.30, hora lo- cal (11.30 GMT), pero se espe- ran varias horas de debate antes de la votación del proyecto que es rechazado por la oposición.

En la citación se señala que los senadores analizarán el proyecto de ley “por el que se establece el control y la regulación por parte del Estado de la importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización, distribución y consumo de la marihuana y sus derivados”.

La gobernante coalición de izquierda Frente Amplio (FA) tiene la mayoría en el Senado (también en Diputados) para la aprobación de la medida.

reducir el tráfico. El senador Alfredo Solari, del Partido Colorado, segunda fuerza de la oposición y presidente de la Cámara de Salud del Senado, afirmó recientemente a Efe que la herramienta que busca el Gobierno para reducir el narcotráfico “es una habilitación casi masiva para el acceso a la marihuana”.

En lugar de buscar una “política de Estado” para enfrentar el tráfico de drogas, el presidente Mujica “prefiere dar un salto al vacío” y “experimentar” con el país “para ver si la idea sale bien”, agregó el legislador, médico de profesión.

El mandatario señaló en varias oportunidades que el objetivo de su proyecto es “arrebatar el tráfico de drogas” al narcotráfico como forma de garantizar la salud de los uruguayos.

Por el lado de la represión, “la lucha contra el tráfico de drogas está perdida a nivel mundial” y por ello “buscamos alternativas”, afirmó Mujica, de 78 años y quien, según dijo, nunca probó la marihuana

El prosecretario de la Presidencia uruguaya y presidente de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa, señaló hace un par de semanas que el Gobierno esta “convencido” del plan elegido.