11 nov. 2025

Uruguay comienza a exportar energía eléctrica a Brasil

Uruguay comenzó este martes a exportar energía eléctrica a Brasil a través de Rivera, uno de sus departamentos fronterizos, informaron fuentes oficiales.

exportacion-energia-electrica-e.jpg

Foto: LaRed21

EFE

El traspaso de energía se efectúa desde el departamento de Rivera y desde el 11 de mayo pasará a realizarse a través de una de las estaciones que la empresa estatal de energía, UTE, tiene en la ciudad de Melo, ubicada en el departamento de Cerro Largo, al noreste y también fronterizo con Brasil.

La ministra de Industria de Uruguay, Carolina Cosse, explicó que su país no importa energía eléctrica desde hace cuatro años y, por el contrario, Uruguay vende “muy bien” energía eléctrica a Argentina desde hace dos años, venta que representa un 10 % de la energía generada a nivel nacional.

A partir del 11 de mayo, la transferencia se realizará desde Melo, que cuenta con una estación “preparada para una potencia importante de traslado”, según las declaraciones de Cosse que recogió el portal de la Presidencia uruguaya.

Dicha estación permitirá habilitar una transferencia de mayores potencias de energía.

La ministra de Industria consideró que este es un paso “muy importante en la consolidación de Uruguay como exportador de energía”.

Más contenido de esta sección
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.