08 may. 2025

Uruguay anuncia la vuelta de las clases presenciales

Presencial. El retorno gradual a las clases presenciales se inicia el lunes próximo.

Presencial. El retorno gradual a las clases presenciales se inicia el lunes próximo.

Uruguay anunció el martes el retorno gradual de las clases presenciales en todos los niveles educativos desde el próximo lunes, debido a una mejora de los índices de la pandemia del Covid-19.

“Con mucha alegría venimos a informar sobre un plan de retorno a la presencialidad, obviamente amparado en este contexto de notable caída de las cifras relativas a la pandemia”, dijo el ministro de Educación, Pablo da Silveira, en conferencia de prensa.

“Cuando terminemos de aplicar este plan, todos los alumnos del Uruguay, desde primera infancia hasta la universidad, van a poder estar asistiendo a cursos en forma presencial”, agregó.

El lunes próximo, cuando finalicen las dos semanas de vacaciones de invierno, volverán a las aulas los estudiantes de 1°, 4° y 6° año de liceo, junto con los alumnos de educación inicial y escuelas primarias, cuyo regreso ya se había concretado en junio.

En tanto, el lunes 19, podrán volver a clases presenciales todos los estudiantes de 2°, 3° y 5° grado de liceo, así como los universitarios.

“La presencialidad es insustituible en términos educativos y también es enormemente importante en el funcionamiento de las familias”, apuntó Da Silveira.

PROTOCOLO. Tanto el ministro como el presidente del Consejo Directivo Central de la administración de educación pública, Robert Silva, remarcaron que el retorno se realizará bajo los mismos protocolos sanitarios aplicados antes de que se suspendiera la presencialidad a fines de marzo. Las autoridades destacaron asimismo el avance de la vacunación entre adolescentes de 12 a 17 años.

“Tenemos la priorización de la vacunación de los estudiantes. Eso es una cosa fundamental, que junto a la vacunación de los docentes, que está superando el 80%, es un gran espaldarazo para esta vuelta a la presencialidad”, dijo Silva. Uruguay muestra en las últimas semanas un fuerte descenso en contagios, fallecimientos diarios e internación en cuidados intensivos.

La mejora se explica por el intenso ritmo de la campaña de vacunación, iniciada el 1 de marzo, en un país de 3,5 millones de habitantes que jamás decretó confinamientos obligatorios ni toques de queda para sus habitantes.

La pequeña nación sudamericana ya cuenta con el 51% de su población completamente vacunada, mientras otro 14% recibió la primera dosis de CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca.

El alto porcentaje de vacunados se suma a la inmunidad natural conseguida por parte de los habitantes tras los altos números de contagios alcanzados sobre todo en abril y mayo, cuando el país atravesó su peor momento sanitario.

Uruguay registra 373.286 casos y 5.711 muertes a raíz del nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Hasta el lunes, contabilizaba 10.646 casos activos, menos de un tercio del pico alcanzado a fines de mayo.

Oposición interpela a ministros
El Frente Amplio, principal partido opositor de Uruguay, interpeló en el Senado a los ministros de Economía, Azucena Arbeleche, y de Salud Pública, Daniel Salinas, por la gestión del Covid-19. La interpelación cuenta con varios bloques entre los que destacan las preguntas de por qué no se tomaron medidas drásticas cuando los casos y las muertes tuvieron un incremento exponencial o por qué no se hizo caso a las propuestas del Grupo Asesor Científico Honorario. EFE