17 sept. 2025

Uruguay abre mañana el registro para compradores de marihuana en farmacias

Uruguay abre este martes el registro para compradores de marihuana en farmacias, con el fin de habilitar la tercera vía prevista por la legislación aprobada en 2013 para el consumo legal de la sustancia.

farmacia.jpg

Farmacias uruguayas que vendan marihuana pedirán huella dactilar a consumidor. Foto: www.elpais.com.uy.

EFE


En total, 65 sucursales del Correo Uruguayo de todo el país abrirán sus puertas este martes a la espera de consumidores que se quieran registrar para acceder a la marihuana legal.

Fuentes del Correo explicaron cuál será el procedimiento de inscripción y los requisitos para el registro de los usuarios.

Estas personas deberán ser mayores de 18 años, contar con la ciudadanía uruguaya legal o natural y la residencia permanente debidamente acreditada.

Por esta razón, es necesario mostrar a la hora del registro el documento de identidad y una constancia de domicilio.

Otro de los requisitos es que las personas no estén registradas en alguna de las otras vías que prevé la ley -cultivo doméstico o membresía en un club cannábico-, ya que está prohibido acceder a la sustancia por más de una vía.

En el caso de que una personas estuviese registrada por otra vía, tendría que darse de baja y esperar tres meses hasta poder inscribirse como adquiriente en farmacias.

Asimismo, en el local del Correo Uruguayo los funcionarios le tomarán la huella dactilar al usuario y le pedirán que responda a un formulario con una serie de preguntas.

Fuentes del organismo explicaron que ningún dato es retenido por el Correo Uruguayo y que toda la documentación pasa al Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA).

Según detalla el IRCCA en su página web, las huellas dactilares del consumidor le permitirán acceder a la sustancia en las farmacias sin perder el anonimato.

El proceso de inscripción no lleva más de cinco minutos y se podrá hacer en cualquiera de los 19 departamentos (provincias) del país, según las fuentes.

Postergado en varias ocasiones, el lanzamiento del registro de consumidores habilitará la tercera vía de acceso legal al uso recreativo de la marihuana con base en la ley aprobada en 2013 durante el mandato del presidente José Mujica (2010-2015) para la regulación de la producción y compraventa de la sustancia.

Las otras dos vías son los registros de autocultivadores y de clubes cannábicos, abiertos desde 2014.

Según los últimos datos del IRCCA, Uruguay cuenta con 6.617 cultivadores domésticos registrados y 51 clubes de membresía inscritos.

De entrada, la primera remesa de marihuana con la que contarán las farmacias será de 400 kilos, sin que la autoridad supiera precisar con qué periodicidad se renovará.

La hierba se podrá adquirir a través de las farmacias en envases de 5 o 10 gramos, aunque en la etapa inicial solo se hará en el primero de los dos, a un coste de 1,30 dólares el gramo y pudiendo comprar cada individuo un máximo de 10 gramos por semana y de 40 gramos al mes.

El precio se forma con 0,90 céntimos de dólar por gramo para la empresa productora y, por encima de ese costo, la farmacia recibirá un 20 % y el IRCCA un 10 %, que destinará a programas de prevención.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.