13 ago. 2025

Uribe pide “acuerdo ya” para la paz con las FARC pero con “modificaciones de fondo”

Bogotá, 16 oct (EFE).- El expresidente colombiano y principal opositor al proceso de paz con las FARC, Álvaro Uribe, pidió hoy un “acuerdo ya” para alcanzar la paz con esa guerrilla pero que tenga “modificaciones de fondo” con respecto al texto que fue firmado el pasado 26 de septiembre.

El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, habla durante la plenaria del Senado el pasado 3 de Octubre de 2016, en Bogotá (Colombia). EFE

El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, habla durante la plenaria del Senado el pasado 3 de Octubre de 2016, en Bogotá (Colombia). EFE

“Ya modificaciones de fondo para no entregar el país a las FARC”, dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que se hizo eco del eslogan “acuerdo ya”, usado por los ciudadanos que se han movilizado por todo el país tras el rechazo al acuerdo de paz firmado por el Gobierno y esa guerrilla en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

Tras ese voto negativo en la consulta, el Gobierno ha abierto una comisión de diálogo con el partido Centro Democrático, fundado por Uribe, para debatir posibles cambios al acuerdo de paz.

En esa comisión, el uribismo ha mostrado algunas de sus críticas al acuerdo, pero hasta el momento no ha habido avances públicos al respecto.

A través de Twitter, el expresidente también hizo otras solicitudes como que se sancione “debidamente a los responsables de delitos atroces” y se evite “la elegibilidad” de los mismos.

Además, solicitó que no haya privilegios para el partido político en que se transformarán las FARC cuando dejen las armas y se respeten “las peticiones de los defensores de los valores de familia”.

Uribe también reclamó respeto para “el derecho a la empresa de las gentes honestas del campo”, así como “eliminar las amenazas a la estabilidad fiscal y financiera de la economía nacional” y para las “amenazas a la competitividad de la empresa privada”.

Por último, pidió a las FARC “claridad sobre los secuestrados”, así como “eliminar textos que someten a las campesinos a depender de FARC”.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.